Posted inPolítica

Don Nadie del PANAL presidirá el Congreso y contestará al primer informe de Armenta

Rafael Micalco Méndez cuestionó que se haya dado la presidencia a un partido con apenas dos diputados argumentando que por número de integrantes le correspondía al PAN
Don Nadie del PANAL presidirá el Congreso y contestará al primer informe de Armenta
Don Nadie del PANAL presidirá el Congreso y contestará al primer informe de Armenta

Con solo dos diputados en el Congreso de Puebla, ambos electos por mayoría relativa, Nueva Alianza (PANAL) tendrá la presidencia del Congreso del Estado a través de Elías Lozada Ortega, quien dirigirá las sesiones y le tocará contestar el primer informe del gobernador, Alejandro Armenta Mier, el próximo 14 diciembre.

Este partido forma parte de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, bajo la cual, en un frente común, se impulsó la candidatura que llevó a Armenta Mier a la gubernatura. La alianza estuvo integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México.

Aunque Nueva Alianza y Fuerza por México fueron los institutos que menos votos aportaron a la coalición, en los municipios donde presentaron candidatos resultaron vencedores. En el caso de Nueva Alianza, Elías Lozada Ortega se impuso en el distrito 14 de Ciudad Serdán con 68 mil 430 sufragios, mientras que la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala alcanzó una votación de 80 mil 295 en el distrito 24, con cabecera en Tehuacán, incluso por encima del ahora presidente de la Mesa Directiva.

Por su parte, Fuerza por México obtuvo dos escaños: Elpidio Díaz Escobar en el distrito 5 de Libres, con 65 mil 685 votos, y Modesta Gómez Delgado en el distrito 21 de Atlixco, con 65 mil 741. Aunque minoritarios en número, ambos partidos lograron insertarse en el Congreso como parte de la fuerza aliada a Morena.

El peso político del cargo de presidente de la Mesa Directiva no se limita a conducir las sesiones legislativas. Quien lo ocupe tiene la responsabilidad protocolaria de recibir y contestar el informe de gobierno del titular del Ejecutivo, lo que convierte a Lozada Ortega en una figura clave en el arranque de la administración de Armenta.

Sin embargo, la designación no estuvo exenta de críticas. El panista Rafael Micalco Méndez cuestionó que se haya dado la presidencia a un partido con apenas dos diputados. Argumentó que, por número de integrantes, correspondía al PAN, que cuenta con cinco legisladores, encabezar el máximo órgano de dirección legislativa.

Durante la votación, Micalco se abstuvo y acusó una imposición de mayorías: “No podemos seguir en esa lógica de avasallamiento, de imponer mayorías. El Congreso debe ser un espacio de equilibrio y acuerdos”, expuso en tribuna.

El argumento del PAN radica en que, tras Morena, PT y el Partido Verde, se constituye como la cuarta fuerza política en la Legislatura, aunque todos sus legisladores llegaron por la vía plurinominal, a diferencia de Nueva Alianza, que ganó en distritos de mayoría relativa.

Finalmente, el pleno avaló la integración de la nueva Mesa Directiva del Congreso con 32 votos a favor y 2 abstenciones. Además de Elías Lozada del PANAL en la presidencia, la conforman Pavel Gaspar Ramírez (Morena) como primer vicepresidente, Celia Bonaga Ruiz (PAN) como segunda vicepresidenta, Nayelli Salvatori Bojalil (Morena) como primera secretaria, Araceli Celestino Rosas (PT) como segunda secretaria, María Fernanda de la Barreda Angón (PVEM) como prosecretaria y Fedhra Suriano Corrales (MC) como segunda prosecretaria.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...