El Congreso del Estado de Puebla recibió este jueves 22 de mayo una iniciativa de reforma constitucional enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, que propone la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).
🔴👩🏻 Laura Artemisa García, presidenta del Congreso de Puebla aseguró que la iniciativa presentada hoy para reformar el sistema de transparencia en Puebla no elimina derechos ni facultades, sino que plantea una reestructuración que será revisada con detalle#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/qnt8SDCyJk
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 22, 2025
Esta medida forma parte del proceso de armonización con la reforma federal impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que contempla la extinción de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La propuesta, entregada por el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, establece que las funciones del ITAIPUE serán asumidas por la Secretaría de la Función Pública, así como por los órganos internos de control de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También se contempla la participación del Instituto Electoral del Estado (IEE) y otras instancias autónomas en la garantía del acceso a la información y la protección de datos personales.
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que la iniciativa será analizada a profundidad y garantizó que el derecho a la transparencia no será eliminado, sino reconfigurado en otras instituciones públicas.
“Las facultades no se pierden, insisto. Acuérdense que es un derecho. Un derecho que se tiene de acceso a la información, una obligación el dar la información pertinente y solamente las mismas instancias que existen son las que deberán de cumplir con la responsabilidad de dar la transparencia a todos los datos, a todo el actuar de los funcionarios”, declaró García Chávez.
🔴 #Entérate | Laura Artemisa García, presidenta del Congreso de Puebla confirmó que la iniciativa presentada hoy por el Gobierno del Estado es la armonización con las reformas a nivel federal que prevén la eliminación de los órganos de transparencia, que en caso de Puebla será… pic.twitter.com/qwc7A4ZJCH
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 22, 2025
El Congreso tiene un plazo máximo de 90 días naturales para realizar los ajustes legales necesarios y definir el destino del patrimonio, personal e instalaciones del ITAIPUE. Los comisionados actuales concluirán sus funciones sin importar el periodo para el que fueron designados y las resoluciones previas del organismo mantendrán su validez legal.
La iniciativa ha generado debate por su posible impacto en el acceso a la información pública y la protección de datos personales. Sin embargo, el gobierno estatal asegura que las funciones del ITAIPUE serán absorbidas por otras instancias para mantener la transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.