Posted inPolítica

El “regalo” de Morena para fin de año: regresaría la tenencia a Puebla

El grupo parlamentario de Morena propuso regresar el cobro de la tenencia para recaudar fondos para obras públicas en la entidad
El “regalo” de Morena para fin de año: regresaría la tenencia a Puebla
Cámara de Diputados / Automóviles

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso que el cobro de la tenencia vehicular vuelva a ser obligatorio en Puebla así como en las otras 31 entidades del país. El planteamiento, respaldado por el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, busca uniformar el impuesto como parte de una estrategia nacional para incrementar la recaudación estatal y municipal.

De acuerdo con el legislador, la medida permitiría obtener entre 42 mil y 76 mil millones de pesos adicionales al año, que serían destinados a infraestructura y servicios públicos locales.

El país tiene un rezago importante en su recaudación local. Más de 800 municipios carecen de padrones digitales actualizados, y eso impide que los gobiernos cuenten con ingresos propios suficientes para atender sus obligaciones. La tenencia y el predial deben modernizarse para fortalecer las finanzas públicas”, afirmó Ramírez Cuéllar.

Actualmente, solo 15 estados del país aplican la tenencia, mientras que el resto mantiene esquemas alternos como el control vehicular o subsidios parciales, el objetivo de la bancada es “armonizar” los cobros y eliminar los beneficios fiscales que, en algunos estados, generan disparidades en la recaudación.

En el caso de Puebla, la tenencia vehicular fue eliminada en 2011, durante la administración de Rafael Moreno Valle. Desde entonces se sustituyó por el control vehicular, que contempla un pago anual fijo que varía según la antigüedad y características del vehículo. Para 2025, el monto ronda los 670 pesos para unidades recientes, mientras que los vehículos con más de diez años pagan entre 225 y 855 pesos, según el tabulador oficial de la Secretaría de Planeación y Finanzas estatal.

En el paquete fiscal vigente, los autos eléctricos e híbridos están exentos del pago, y el padrón vehicular poblano reporta más de 1.4 millones de unidades registradas. En caso de aprobarse el restablecimiento de la tenencia a nivel nacional, Puebla tendría que modificar su legislación local o establecer mecanismos compensatorios para no perder competitividad frente a otras entidades.

Por ahora, la propuesta de Morena se encuentra en análisis dentro de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. No existe todavía un dictamen formal ni se ha definido si el cobro sería federal o seguiría dependiendo de los estados. El tema ha abierto debate entre legisladores y especialistas fiscales sobre el impacto económico y la viabilidad política de reimplantar un impuesto eliminado hace más de una década.

La iniciativa forma parte de un paquete más amplio que también propone modernizar el catastro nacional y actualizar el cobro del impuesto predial, el cual actualmente genera 82 mil 998 millones de pesos al año. Si México alcanzara la media latinoamericana de 0.38  por ciento del PIB por ese concepto, podría sumar cerca de 59 mil millones adicionales, según cálculos de la Cámara de Diputados.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...