Las casas de empeño en Puebla estarán obligadas a presentar un informe mensual de sus actividades para evitar que comercialicen artículos de procedencia ilícita. La propuesta para regular este tipo de establecimientos fue aprobada por la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado de Puebla, este mismo mes será votada para que pueda entrar en vigor.
🔴#Infórmate | Diputados de la Comisión de Desarrollo Económico aprobaron el punto de acuerdo para regular las Casas de Empeño, deberán rendir mensualmente un reporte de las operaciones para evitar la venta de artículos robados#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/WJHJMGcMqE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 18, 2025
De acuerdo con lo aprobado por las y los legisladores integrantes de la Comisión, los establecimientos dedicados al empeño estarán obligados a presentar un informe mensual que detalle todas las operaciones realizadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este reporte deberá incluir información precisa sobre los objetos recibidos, las condiciones del empeño y los datos de quienes acuden a estas casas comerciales. La intención es generar un mayor control sobre los bienes que ingresan a estos lugares y establecer mecanismos más eficaces para la detección de productos robados.
“La medida busca fortalecer el control sobre los objetos que reciben y facilitar la identificación de bienes robados, en coordinación con las autoridades correspondientes”, expresó el diputado Mauricio Céspedes, uno de los principales promotores del punto de acuerdo.
El legislador subrayó la necesidad de contar con herramientas legales y administrativas que permitan actuar de manera oportuna en la localización de objetos robados, especialmente aquellos provenientes de robos a casa habitación, asaltos o atracos comerciales.
En el marco de esta propuesta, también se emitió un exhorto a la Delegación Puebla de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que vigile y garantice que todos los establecimientos de este tipo se encuentren debidamente inscritos en el Registro Público de Casas de Empeño, tal como lo establece la legislación federal.
La propuesta no se limita al ámbito administrativo, sino que también contempla acciones de carácter operativo. En este sentido, se hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado de Puebla para que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se diseñen e implementen estrategias conjuntas de vigilancia e inspección orientadas a inhibir la venta de objetos de procedencia ilícita dentro de las casas de empeño.