El gobernador Alejandro Armenta presentó al Congreso del Estado un paquete de iniciativas con el que busca establecer de manera formal el mando único policial en Puebla y reconfigurar el sistema estatal de seguridad pública.
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el Congreso del Estado recibió tres propuestas: una reforma constitucional, una nueva Ley de Seguridad Pública del Estado y la ampliación de fiscalías especializadas dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Reforma al artículo 117 eje de la nueva estrategia estatal
La primera iniciativa plantea modificar el artículo 117 de la Constitución de Puebla para definir un modelo de seguridad sustentado en la coordinación institucional, el mando único policial, la profesionalización de las corporaciones y la participación ciudadana.
Con este ajuste, el Gobierno del Estado asumiría la conducción centralizada de las tareas de seguridad pública, con el fin de incrementar la eficacia operativa y garantizar el respeto a los derechos humanos.
El documento fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Nueva Ley de Seguridad Pública
La propuesta consiste en expedir una nueva Ley de Seguridad Pública del Estado, alineada con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Estrategia Nacional 2024–2030.
Este marco legal incorpora el esquema de mando único, establece protocolos de coordinación entre órdenes de gobierno y profundiza la profesionalización de las instituciones policiales.
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Seguridad Pública.
Creación de dos fiscalías especializadas
El paquete también incluye la creación de dos nuevas fiscalías dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, con el objetivo de fortalecer la atención a delitos complejos:
Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto
Fiscalía Especializada en Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscales y Relacionados
Esta propuesta también incorpora nuevas causales para la terminación del servicio profesional de carrera, como jubilación, retiro o fallecimiento. Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


