El coordinador del gabinete, José Luis García Parra presentó al Congreso de Puebla un paquete de iniciativas del gobernador Alejandro Armenta para extinguir el Instituto Poblano del Deporte, el Instituto Poblano de la Juventud y el Consejo de Ciencia y Tecnología, además de modificaciones a disposiciones en la ley de Coordinación Hacendaria de la entidad y sus municipios.
Las cuatro iniciativas serán analizadas en comisiones de Deporte, Juventud, Ciencia y Tecnología además de Hacienda en próximos días para su discusión y probable aprobación en el caso de la extinción de organismos, cuyo trabajo fue asumido por las nuevas secretarias del ramo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el caso de los tres proyectos para extinguir los organismos públicos descentralizados serán sustituidos por las nuevas dependencias del gobierno de Alejandro Armenta que se encuentran estipuladas en la nueva Ley Orgánica de la Administración del Estado, con el propósito de evitar la duplicidad de funciones y optimizar las existentes.
La Secretaría de Deporte y Juventud que está a cargo de Gabriela ‘la Bonita’ Sánchez agrupa las funciones del Instituto Poblano del Deporte así como el Instituto Poblano de la Juventud.
Mientras la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación que tienen a su cargo la investigadora, Celina Peña Guzmán sustituirá y mejorará las funciones del Concytep.
De acuerdo con la propuesta de Armenta, los bienes muebles e inmuebles de cada instituto serán incorporados en su nueva secretaría, así como lo relativo a los recursos financieros, administrativos e incluso laborales.
“Los derechos laborales de cada persona, en virtud de los dispuesto en el presente Decreto pasan a su secretaría y se respetarán en términos de las disipaciones legales aplicables”, refieren los dictámenes.
Aunque también heredarán todos los asuntos pendientes en materia de juicios, recursos, y procesos en las unidades administrativas. También los nuevos derechos, obligaciones y contratos.
El seguimiento de este proceso corresponderá a las Secretarías de Gobernación, de Planeación, Finanzas y Administración; de Anticorrupción y Buen Gobierno; entre las relacionadas con cada área.
También harán modificaciones a la ley hacendaria
El coordinador de gabinete José Luis García Parra también envió al Congreso de Puebla una iniciativa para las modificaciones a disposiciones de la ley de Coordinación Hacendaria del Estado y sus municipios.
Se trata la adhesión de los conceptos del Fondo de Compensación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, el Impuesto Federal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y el Impuesto Sobre la Renta por la Enajenación de Bienes Inmuebles en el artículo 50.
También integra las reglas de operación para la distribución de recursos, las compensaciones tanto provisionales como definitivas.