Erika Díaz denunció violencia de género y amenazas de muerte por parte de Leobardo Soto, líder de la CTM. La líder del Consejo Taxista afirma haber recibido intimidaciones por parte de la organización 28 de Octubre. Además, señaló al ex titular de la SMT, Omar Álvarez Arronte, por apoyar las agresiones en su contra.
🙋♀️#Entérate | La Líder del Consejo Taxista, Erika Díaz Flores hizo responsable al líder de la CTM Leobardo Soto de lo que pueda sucederle tras presuntas amenazas de muerte que ha recibido de la 28 de Octubre. Además señaló al ex titular de SMT, Omar Álvarez Arronte de apoyar las… pic.twitter.com/RXVPfs5hDK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 26, 2025
Durante una rueda de prensa, Erika Díaz denunció que ha recibido amenazas de muerte por parte de un líder sindical de la CTM y también de la 28 de Octubre, quienes buscan impedir que sus agremiados trabajen en ciertas zonas de la ciudad, como la CAPU, el Mercado Hidalgo y Sam’s.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“A mi padre lo hubieran atacado tal vez con amenazas de muerte, pero no con amenazas de acoso sexual. Si he luchado por un transporte sin acoso, es porque vivo acoso y, sobre todo, por los integrantes de la 28 de Octubre. Están stalkeando mis redes sociales y han estado intimidándome desde hace siete meses”, expresó la lideresa.
También, Erika Díaz hizo un llamado a los colectivos de mujeres para que revisen sus redes sociales, donde expresa que, si ha marchado, es porque sigue libre Leobardo Soto.
Destacó que el Consejo Taxista ha trabajado durante más de 52 años con una perspectiva de género, promoviendo la erradicación de la violencia dentro del servicio de transporte público.
“Gobernador, Fiscalía de Puebla, si me matan, como me quieren matar, es una mafia del transporte. Hay quienes cobran lo mínimo por llevarte de manera insegura a México, Acapulco, Tehuacán y Cuernavaca, y son negocios de la 28 de Octubre. Se quieren apoderar de toda la zona”, declaró Erika Díaz.
Tras las denuncias, transportistas exigen una intervención clara de las autoridades para garantizar equidad, piso parejo y seguridad en el sector.