El chaleco anti reflejante no va a ir en la ley de movilidad pero si el uso de casco con la matrícula para que el tripulante sea identificado así lo mencionó la presidenta del Congreso Laura Artemisa García Chávez.
Es oficial: queda fuera el chaleco con matrícula de la reforma para regular a motociclistas#diariocambio #puebla pic.twitter.com/PFMBqa8vDi
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 3, 2025
Durante entrevista, García Chávez informó que están afinando los últimos temas con la Secretaría de Finanzas para que las matrículas en las motocicletas sean más grandes y el día de mañana estarán analizando en comisión está Ley.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Nos falta afinar el último tema que estamos viendo con la Secretaría de Finanzas, que es el tamaño de las placas. Insisto, el tema del chaleco no va a ir, sí el casco que debe tener la matrícula para que el propio tripulante pueda ser identificado”, detalló la legisladora.
Asimismo, la presidenta del Congreso afirmó que si bien hay sectores como el de quienes trabajan en este tipo de vehículos o quienes usan motos por un tema cultural, las reformas a la ley darán respuesta a la demanda de la mayoría de ciudadanos.
🙋♀️#Infórmate | La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García señaló que el chaleco anti reflejante no va a ir en la Ley de Movilidad, pero sí el uso de casco con la matrícula para que el tripulante sea identificado#diariocambio #Puebla @artemisa_laura @CongresoPue pic.twitter.com/DvutOIwdL3
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 3, 2025
Explicó la lideresa, que es fácil ocultar el número de matrícula en dicha prenda, lo que reduciría su efectividad como mecanismo de control.
“No olvidemos que el motociclista tiene el rostro tapado, necesitamos de alguna manera hacer algo. Celebramos que se abrieron las posibilidades de trabajar a través de una moto, es un área de oportunidad y respetamos a quienes tienen un tema cultural; la ciudadanía merece respuestas para todos”, expresó la legisladora.
En este sentido, destacó que no llegaron a un acuerdo con los motociclistas que se manifestaron y mencionó que fue un grupo pequeño el que se manifestó, debido que tienen que considerar a todos los sectores.
“Le dimos a conocer los avances que tenemos, respetamos la libre manifestación con respeto, en las manifestaciones no podemos llegar a acuerdos, para eso están las mesas de trabajo, las cuales incluyen a todos los agentes con el objetivo de la seguridad pública y la regulación de este tipo de vehículos” comentó Laura Artemisa García.
🏍️🙅♀️#Entérate | No llegaron a un acuerdo con los motociclistas que se manifestaron informó la presidenta de la Jugocopo, Laura Artemisa García. Además, mencionó que fue un grupo pequeño el que se manifestó y tienen que considerar a todos los sectores#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/XCe1fYQBF2
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 3, 2025
Asimismo, la presidenta del Congreso detalló que el tema de seguridad es una estrategia que tienen que coordinarse con la Secretaría de Seguridad Pública.
La iniciativa, en su versión final, será dictaminada en comisiones y posteriormente votada por el Pleno del Congreso local la próxima semana.
🙋♀️🔴La presidenta de la Jugocopo, Laura Artemisa García declaró que al presentar la Ley de Movilidad también se tiene que incluir reforma al código penal, para fortalecer las sanciones de los delitos#diariocambio #Puebla @artemisa_laura pic.twitter.com/i1ZUsNY5vM
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 3, 2025
Finalmente, Laura Artemisa García respondió a las recientes manifestaciones de grupos de motociclistas, aseguró que ha mantenido apertura al diálogo y criticó los métodos de presión empleados por algunos manifestantes, como el bloqueo a la Calzada Ignacio Zaragoza y la toma de la caseta de Amozoc, por lo que enfatizó que no habrá más mesas de negociación.
“Ya escuchamos lo que teníamos que escuchar que son las aportaciones, los que legislamos somos nosotros, ya los escuchamos, ya atendimos los temas, muchas de las aportaciones importantes de este grupo se atendieron y se están integrando” expresó la presidenta de la Jugocopo.