Será este jueves cuando los diputados sometan a votación en el Pleno la creación de la Agencia de Proximidad Vial, cuyos agentes serán los encargados de vigilar las vialidades estatales y estarán adscritos a la Secretaría de Movilidad y Transporte, a cargo de Silvia Tanús Osorio.
Lo anterior luego de que los diputados de la Comisión de Gobernación aprobaran el dictamen en el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica de Puebla y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esta iniciativa surge como parte de la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, actualmente en revisión en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local. Dentro de sus funciones, los agentes intervendrán en incidentes de tránsito en vías estatales, mientras que en zonas municipales la labor seguirá a cargo de los agentes de tránsito locales.
Debido a esto la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla lanzó una convocatoria del 10 al 28 de febrero, para integrar el equipo de agentes de Proximidad Vial, un grupo que anteriormente formaba parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública es responsable de sancionar en materia de transporte, pero esto cambiará con las nuevas modificaciones.
Este cuerpo ahora estará adscrito a la SMT, encabezada por Silvia Tanús Osorio; serán seleccionados 350 profesionistas, hombres y mujeres, que deberán cumplir con ciertos requisitos: tener entre 25 y 35 años, contar con estudios universitarios o su equivalente, medir al menos 1.60 m en el caso de las mujeres y 1.65 m en el de los hombres.
Los agentes tendrán la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las normativas de movilidad y seguridad vial en el estado. Para evitar actos de corrupción y reforzar la transparencia, cada elemento contará con una bodycam que registrará sus intervenciones.
En la misma sesión se aprobó incrementar la antigüedad de las unidades con las que se presta el servicio de transporte mercantil, en su modalidad de alquiler o taxi local, pasando de 7 a 10 años; la iniciativa ya había sido anunciada por la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio.
El 60 por ciento del parque vehicular se vería afectado porque se vencerá el permiso de circulación y con esta reforma aumentará el número de vehículos que no serán retirados de circulación, aproximadamente de 15 mil 660 a 8 mil 738 durante el pase de revista vehicular.
Los legisladores también aprobaron una iniciativa para cambiar la denominación de la Secretaria Igualdad Sustantiva a Secretaría de Mujeres, la cual fue presentada por Laura Artemisa García, lideresa del Congreso local.
Con este cambio, buscarán impulsar de manera central la Secretaría, promoviendo espacios de trabajo accesibles, libres de violencia, igualitarios, incluyentes y de no discriminación en la entidad.