Los alcaldes y alcaldesas Pepe Chedraui, Alejandro Barroso, Roberto Solís, Juan Manuel Alonso, Juan Rivera, Tonantzin Fernández, Ariadna Ayala, Severiano de la Rosa y Omar Muñoz le cumplieron a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Plan C de Morena, pues sus municipios aportaron un tercio de los 656 mil sufragios que sumó Puebla en la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial.
La maquinaria de la Cuarta Transformación, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y sus operadores José Luis García Parra y Samuel Aguilar Pala, laboró a tope para la Elección del Poder Judicial, pues municipios gobernados por Morena como Puebla, Tehuacán, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Chignahuapan, San Pedro Cholula, Atlixco, Amozoc y Cuautlancingo fueron los que aportaron la mayor cantidad de votos en la jornada electoral del pasado domingo 1 de junio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Mención aparte es la del alcalde panista, Marco Valencia pues V. Carranza también se incluye en el top de más votados ya que en V. Carranza se registró una participación de 45.82% del padrón, siendo el más alto del estado.
Diez municipios concentraron una tercera parte de la participación en Puebla
Fueron Puebla, Tehuacán, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Chignahuapan, San Pedro Cholula, Atlixco, Amozoc, Teziutlán y Acatlán los municipios en el estado de Puebla que aportaron la mayor cantidad de votantes en la elección del Poder Judicial de la Federación.
En conjunto, estos diez municipios aportaron un total de 276,739 votantes de los 656 mil 773 que acudieron a las urnas el pasado 1 de junio, lo que representa prácticamente una tercera parte del total de electores que participaron en la jornada electiva.
Fue la capital del estado de Puebla, gobernado por Pepe Chedraui el municipio que más votantes aportó en la entidad poblana para la elección del pasado domingo con un total de 141 mil 503 personas que acudieron a las urnas para renovar el Poder Judicial de la Federación.
En segundo lugar se ubicó el municipio de Tehuacán, de Alejandro Barroso Chávez, en donde participaron 26 mil 991 electores en la jornada del pasado domingo.
El tercer lugar es para el municipio gobernado por Roberto Solís, Huejotzingo que aportó 16 mil 626 votantes, mientras que en cuarto lugar se posicionó San Martín Texmelucan, cuyo alcalde es Juan Manuel Alonso, con 16 mil 587 personas que acudieron a las urnas.
En tanto que, la quinta y sexta posición fue para los municipios de Chignahuapan (Juan Rivera) y San Pedro Cholula de Tonantzin Fernández, que aportaron 13 mil 995 y 13 mil 769, respectivamente.
Por su parte, Atlixco de Ariadna Ayala se colocó en la séptima posición con 13 mil 143 personas que acudieron a votar; seguido de Amozoc, gobernado por Severiano de la Rosa, que se posicionó en la octava posición con 12 mil 723 votantes.
En el municipio del alcalde Omar Muñoz, Cuautlancingo se registró la participación de 9 mil 616 personas y en V. Carranza de Marco Valencia 9 mil 600.
Los resultados
De acuerdo con el portal de los Cómputos Distritales Judiciales para la elección del Poder Judicial de la Federación operado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el estado de Puebla registró una participación de 13.03 por ciento sobre el número de personas registradas en la lista nominal en la entidad que asciende a 5 millones 40 mil 479 electores.
En ese sentido, el pasado domingo 1 de junio acudieron a las urnas un total de 656 mil 773 personas a votar por Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como Magistradas y Magistrados tanto para el Tribunal de Disciplina Judicial como para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los Tribunales Colegiados de Circuito, además de Juezas y Jueces de Distrito.
Con esto Puebla se colocó como el cuarto estado de todo el país con el mayor número de personas que acudieron a emitir su voto en la primera elección para el Poder Judicial de la Federación pero detrás de otras entidades como la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
Y es que los operadores de la Cuarta Transformación en Puebla pusieron a trabajar la maquinaria a tope para lograr esta participación ciudadana, prueba de ello fue que los diez municipios poblanos que más votos aportaron el pasado domingo están actualmente bajo el mando de perfiles morenistas.