El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, confirmó ayer que durante la gestión de Jorge Estefan Chidiac se realizaron asignaciones irregulares y discrecionales de plazas, mismas que hoy tienen en crisis al magisterio poblano. Una de esas entregas ilegales fue la que Estefan otorgó a su entonces director general Jurídico y de Transparencia, Gabriel Guerrero Monter, a quien colocó como Profesor Titular Tipo B de Tiempo Completo, sin antecedentes en la docencia, para asegurarle un sueldo cercano a 50 mil pesos mensuales a solo dos semanas de concluir su gestión encabezada por Sergio Salomón Céspedes.
🙋♂️🔴#Interesante | El secretario de Educación, Manuel Viveros, confirmó que se detectaron asignaciones irregulares de plazas durante la gestión de Jorge Estefan Chidiac al frente de la dependencia. Asimismo, informó que la actual administración realizará este proceso de forma… pic.twitter.com/fYF3uboMvg
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 20, 2025
La asignación ocurrió el 1 de diciembre de 2024 —de acuerdo al documento en poder de Diario CAMBIO—, cuando Guerrero Monter fue colocado en la Dirección de Formación Docente, en sustitución de David Gregor Lara. La orden fue autorizada por su entonces jefe, Jorge Estefan Chidiac, y formalizada por el entonces director de Desarrollo Humano de la SEP, José Martín Rodríguez Sánchez.

Guerrero Monter no provenía del sector educativo. Es licenciado en Derecho por la Libre de Derecho de Puebla, maestro en Ciencias Políticas por la UPAEP y doctor en Gobierno y Administración Pública. Su carrera ha sido eminentemente administrativa: fue director jurídico en la Secretaría de Turismo y realizó labores de gestión pública, según su perfil de LinkedIn. También fue aspirante a comisionado del Itaipue en 2021.
Además, Guerrero Monter fue señalado —junto con Estefan y otros funcionarios de SEP y SNTE— por la asignación discrecional de plazas en instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional, donde se entregaron 36 plazas sin norma.
SEP confirma que había discrecionalidad y desorden con Estefan
El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, confirmó que la plaza entregada a Guerrero Monter forma parte del conjunto de irregularidades y discrecionalidades cometidas durante la gestión de Jorge Estefan en la SEP. Viveros validó los señalamientos del gobernador Alejandro Armenta, quien acusó que los “vicios” heredados son responsables de la crisis actual en el magisterio poblano.
El funcionario explicó que la administración anterior entregaba plazas directas y cambios de adscripción sin criterios normativos, generando un caos que aún se está corrigiendo. Docentes fueron enviados a centros de trabajo que no les correspondían mientras otras escuelas quedaron sin maestros.
“En administraciones anteriores asignaban las plazas de manera directa, y eso generó mucha inconformidad”, afirmó Viveros.
Estas prácticas ocurrieron en los últimos meses del gobierno salomonista, afectando desde educación básica hasta instituciones de educación superior. Ese desorden detonó las protestas del 13 de noviembre, cuando la Sección 51 del SNTE bloqueó la Recta a Cholula para exigir la liberación de plazas que —según denunciaron— se mantenían congeladas mientras se favorecía a allegados de exfuncionarios.
La SEP inicia limpieza interna y promete transparencia
Viveros Narciso aseguró que se emprendió una investigación interna para ordenar la dependencia y terminar la discrecionalidad. Toda asignación de plazas será únicamente mediante la convocatoria pública lanzada en abril, cerrando la puerta a acuerdos “en lo oscurito”.
“Lo que queremos hacer es de manera transparente… no es sencillo, pero lo vamos a seguir haciendo”, reiteró.
Uno de los daños más severos del periodo Estefan fue el desequilibrio en la plantilla docente. Movimientos realizados por intereses ajenos al servicio educativo crearon vacíos en planteles mientras en otros lugares había personal mal ubicado.
“Cuando hacían las contrataciones, mandaban a los maestros a otros lugares que no correspondían”, acusó.
Aunque todavía se cuantifican las irregularidades en la gestión de Jorge Estefan, Viveros aseguró que los resultados se harán públicos. Mientras tanto, mantiene diálogo con sindicatos para atender demandas, pero advirtió que no se permitirá chantaje ni afectación a terceros.
“La manifestación debe hacerse de manera respetuosa; nosotros estamos avanzando con lo que nos corresponde”, concluyó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con información de Víctor Burgos


