Los diputados de la Comisión de Movilidad y Transporte aprobaron los cambios a la reforma de Ley de Movilidad, en DIARIO CAMBIO te presentamos los 10 puntos más importantes de las nuevas disposiciones previstas para la regulación de las motocicletas en el Estado.
La reforma prevé un periodo de adaptación de nueve meses tras la aprobación en el pleno y al ser publicada la reforma en el Periódico Oficial del Estado, para que los usuarios cumplan con los nuevos lineamientos.
🔴🏍️Durante la Comisión de Movilidad y Transporte, los diputados aprobaron la Ley de Movilidad que regula el uso de motocicletas dentro del reglamento incorpora que en la motocicleta solo podrá tripular la persona conductora o en su caso el número de acompañantes determinados en… pic.twitter.com/aMrrdmuEDK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La iniciativa será turnada al Pleno del Congreso para su discusión y votación en la sesión ordinaria programada para este miércoles. En caso de ser aprobada, formará parte de un paquete más amplio de reformas orientadas a reducir los riesgos asociados al uso de motocicletas en el estado.
Puntos clave de la reforma aprobada:
Distintivo obligatorio en el casco vinculado a licencia
Se crea un distintivo alfanumérico adherido al casco que identificará a cada motociclista; estará vinculado a una base de datos oficial de licencias de manejo y deberá elaborarse con materiales que no dañen el equipo de protección.
Casco deberá portar código que corresponde a la licencia de motociclista, ya no la matrícula o placas#diariocambio #puebla pic.twitter.com/tKFjjXvx7I
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 18, 2025
Uso obligatorio de chaleco reflejante para repartidores
Las motocicletas utilizadas para mensajería o paquetería deberán portar chaleco o chaqueta con al menos 20 por ciento de material reflejante, en cualquier horario.
🔴#Entérate | Durante la Comisión de Movilidad y Transporte, los diputados aprobaron la Ley de Movilidad que regula el uso de motocicletas dentro del reglamento incorpora, el uso de chalecos o chaquetas con al menos el 20 por ciento de material reflejante será únicamente para las… pic.twitter.com/KTIJmqvmnF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
Prohibición de portar el casco al descender del vehículo
Los conductores no podrán portar el casco de seguridad cuando no estén sobre la motocicleta, como medida de control e identificación.
Restricción de tripulantes
Solo podrá ir el conductor y los acompañantes permitidos en la tarjeta de circulación. Se prohíbe transportar a menores de 12 años o personas que no puedan sostenerse por sí mismas.
🔴 #Entérate | 🏍️ El número de personas que podrán viajar en una motocicleta será el que haya determinado el fabricante del vehículo, afirmó el presidente de la comisión de Transporte y Movilidad del Congreso, Elpidio Díaz, quien indicó que los legisladores se reunirán con la… pic.twitter.com/VNqkaq91ef
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 18, 2025
Cancelación del permiso provisional
Se elimina la figura del permiso provisional de circulación. Sólo se permitirá el traslado de motos nuevas del punto de venta al domicilio, con permiso emitido por el vendedor y autorizado por la Secretaría.
Uso permanente de luces encendidas
Las motocicletas deberán circular con las luces encendidas en todo momento, como medida de visibilidad y prevención de accidentes.
Prohibición de maniobras peligrosas
Se prohíbe realizar cortes de circulación abruptos, maniobras peligrosas, y viajar dos o más motocicletas en un mismo carril. Se obliga a circular en medio del carril.
Visibilidad de placas y espejos
El equipo de reparto no debe obstruir las placas ni los espejos laterales. Además, se prohíbe alterar asientos para transportar a más personas de las permitidas.
Obligación de reportar robo o extravío del distintivo
Si se pierde o roban los distintivos del casco, el motociclista deberá reportarlo de inmediato a través de los sistemas establecidos por la Secretaría de Movilidad.
Campañas y armonización normativa
Las autoridades deberán realizar campañas de concientización sobre movilidad ordenada, uso del chaleco, denuncia de robo de motos o aditamentos y se instruye a los municipios a armonizar sus reglamentos con esta reforma.