La dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) y diputada local, Fedrha Suriano Corrales, consideró “extraño” que se desintegrara el Cabildo del ayuntamiento de Tlachichuca para nombrar un Concejo Municipal. Aseguró que había gobernabilidad en el municipio y dijo desconocer si los regidores recibieron presiones para presentar su renuncia.
🟠Fedhra Suriano, dirigente y diputada local de Movimiento Ciudadano consideró “extraño” que se desintegrara el Cabildo del ayuntamiento de Tlachichuca, para nombrar a un Concejo Municipal. Asegura que había gobernabilidad en el municipio y aseguró desconocer si los regidores… pic.twitter.com/JLHXnoUEVa
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 21, 2025
Durante una entrevista, la legisladora señaló que fue una decisión unilateral la que tomaron los regidores y regidoras del municipio de Tlachichuca. Consideró que, dentro de Movimiento Ciudadano, deben reforzar los trabajos para seguir buscando los mejores perfiles.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Fue una decisión que tomaron ellos de manera unilateral, que no pusieron en conocimiento del partido… No teníamos conocimiento de que hubiera algún tipo de ingobernabilidad, falta de paz social o que el Ayuntamiento hubiera estado cerrado, que eso hubiera generado la intervención. Por eso fue un poco extraño y novedoso para nosotros que hayan llegado a estos acuerdos”, expresó Suriano Corrales.
La diputada dijo no tener conocimiento de que hayan existido presiones para que los regidores presentaran su renuncia y afirmó que se trató de una decisión personal tomada sin consultar al partido.
“Yo no sé, no tengo conocimiento. Yo creo que fue una decisión que ellos tomaron. No tengo conocimiento de que haya habido presiones de ninguna índole; fue una decisión que tomaron de forma unilateral, sin ponerlo en conocimiento del partido”, comentó.
Asimismo, Fedrha Suriano afirmó que los regidores de Tlachichuca, al ser electos popularmente, adquirieron una responsabilidad desde el momento en que se registraron para participar en el proceso electoral. Dijo que asumieron esa responsabilidad, y que la ciudadanía tendrá que calificar su conducta, al igual que la del presidente municipal, con la diferencia de que este último está al frente de todos.