Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, integrantes de la Federación Mexicana de Objeción de Conciencia (FEMOC) se manifestaron a las afueras del recinto legislativo para expresar su rechazo a la iniciativa presentada por la diputada Nay Salvatori, al considerar que vulnera los derechos del personal médico y de enfermería.
🔴#VeEsto | Durante la sesión ordinaria del Congreso local, integrantes de la Federación Mexicana de Objeción de Conciencia (FEMOC) se manifestaron en las afueras del edificio legislativo oponiéndose a la iniciativa de la diputada Nay Salvatori en la materia pues señalan que… pic.twitter.com/jz7njgPYZt
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 16, 2025
“La propuesta obliga a los doctores a realizar abortos”, ya que, según afirmaron, la redacción del proyecto limita la posibilidad de ejercer la objeción de conciencia y la somete a “interpretaciones discrecionales y decisiones políticas”.
Explicaron que el texto plantea que el personal médico y de enfermería podrá negarse a participar en determinados procedimientos, salvo cuando exista una urgencia médica o no haya una alternativa viable o accesible para brindar el servicio.
“La iniciativa presentada por la diputada Nayeli Salvatori aparenta proteger el derecho de objeción de conciencia, pero en realidad introduce condiciones que lo anulan en la práctica”, señalaron los representantes de FEMOC.
“Estas frases, aunque suenan razonables, son jurídicamente vagas. ¿Quién decide qué es viable o accesible? La falta de precisión legal deja la puerta abierta a abusos y presiones contra el personal de la salud”, argumentaron.
Como ejemplo, señalaron que, en hospitales con escasez de personal y recursos, una situación común en muchas instituciones públicas, estas condiciones podrían obligar a médicos y enfermeras a actuar en contra de sus convicciones éticas o religiosas.
De esta manera, la FEMOC hizo un llamado a las y los legisladores a revisar el contenido de la iniciativa antes de su posible aprobación, a fin de garantizar el respeto pleno a la libertad de conciencia del personal sanitario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO