Posted inPolítica

Fiasco la Marcha Gen Z: acuden mil 500 personas y varios operadores panistas

El recorrido inició con consignas y banderas, pero terminó marcado por empujones, jaloneos y daños a una unidad oficial. En el punto más crítico, un adulto mayor fue lesionado por otro asistente, hecho que aceleró la dispersión del bloque principal y obligó a reforzar el resguardo
Fiasco la Marcha Gen Z: acuden mil 500 personas y varios operadores panistas
Marcha Gen Z en el Zócalo de Puebla / Bandera de la calavera de Monkey D. Luffy

La denominada marcha de la “Generación Z”, convocada como un movimiento juvenil y ciudadano, apenas si logró reunir a mil 500 asistentes el sábado en la capital poblana. En su punto máximo en el zócalo, la marcha llegaba del Hotel Royalty a la puerta del Palacio Municipal. La movilización se quedó lejos de su narrativa original: la mayoría de los participantes eran adultos y algunos muy mayores y ligados a estructuras del Partido Acción Nacional (PAN).

El recorrido, iniciado en “El Gallito” del Paseo Bravo, terminó con un enfrentamiento frente a Casa Aguayo, donde manifestantes de la marcha de la “Generación Z” rompieron un cerco policiaco, arrojaron vallas y vandalizaron una patrulla.

La jornada arrancó a las 11:00 horas en el Paseo Bravo con la bandera pirata de One Piece como estandarte simbólico. El contingente avanzó por Reforma hasta el Zócalo, donde se mantuvo casi una hora frente al Palacio Municipal. Después retomó su marcha hacia el Bulevar 5 de Mayo, con destino a Casa Aguayo.

Aunque la convocatoria se viralizó en redes con el discurso de empoderamiento juvenil, el perfil de los asistentes no correspondió al mensaje: predominaban adultos mayores y personas de mediana edad, lo que diluyó el argumento de una protesta impulsada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012.

Alrededor de las 13:00 horas, tras avanzar sobre la ruta prevista, el contingente se topó con una valla metálica y alrededor de 25 policías estatales en la 14 Oriente. La negativa de permitir el paso hizo enfurecer a los manifestantes, que reaccionaron gritando a los policías, después jalonearon las vallas y las arrojaron contra los uniformados para abrirse paso. Varios de los elementos de seguridad terminaron en el suelo.

Ya en la puerta de Casa Aguayo, el grupo realizó un mitin breve y colocó carteles. Sin embargo, tras los choques, más de la mitad de los asistentes comenzó a retirarse. Un segmento menor decidió continuar hacia el Congreso del Estado, pero la movilización ya se encontraba fracturada.

El punto de quiebre, la agresión contra un adulto mayor

Mientras el contingente permanecía frente a Casa Aguayo, ocurrió el momento más violento de la jornada. Un joven vestido de negro golpeó en la cabeza a un manifestante de la tercera edad con un objeto contundente, presuntamente una piedra. El ataque quedó grabado en video. Tras recibir el impacto, la víctima se tambaleó y fue auxiliada por asistentes y por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

El agresor fue perseguido por otros manifestantes y derribado por uno de ellos, pero logró escapar entre la multitud. La SSP confirmó la agresión y pidió atención médica para el adulto mayor lesionado.

Serrano Lizaola, el protagonista inesperado

Durante todo el recorrido, un adulto mayor vestido de negro encabezó la movilización y fue uno de los más activos al momento de confrontar a la policía. Más tarde fue identificado como Alejandro Serrano Lizaola, militante del PAN desde 1996 y ex funcionario municipal en la administración de Eduardo Rivera Pérez.

Los videos lo muestran en primera línea en la 14 Oriente, gritando consignas a centímetros de los policías y empujando las vallas. También aparece en la puerta de Casa Aguayo, liderando al grupo que reclamaba el acceso y participando en los momentos más tensos de la confrontación.

Serrano Lizaola fue secretario particular en la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos y titular de la Unidad Administrativa de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Puebla. Su presencia visible al frente de la protesta terminó por contradecir la narrativa apartidista promovida en redes.

Operadores panistas de Filomeno Sarmiento en la movilización

Además de Serrano Lizaola, entre los asistentes fueron identificados operadores del ex alcalde panista de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento. Entre ellos, Diego Sarmiento, ex encargado de proyectos de obra pública, y Sandra Tlaque, ex directora de Obras Públicas y actualmente integrante del equipo político de Mayra Ramírez, esposa del ex edil.

Su participación abona a la lectura de que la protesta no fue exclusivamente ciudadana ni juvenil, sino acompañada por perfiles vinculados al PAN que tuvieron presencia activa en la marcha de la “Generación Z”.

Postura del Gobierno de Puebla

En un comunicado posterior, el gobierno estatal condenó las agresiones y los daños registrados frente a Casa Aguayo. Confirmó la lesión del adulto mayor y el vandalismo contra una patrulla que sufrió un cristalazo.

El documento señala que la autoridad garantizó la libre manifestación y que los policías no hicieron uso de la fuerza durante el operativo. A pesar de ello, los uniformados fueron superados por el contingente al momento del rompimiento del cerco. El gobierno llamó a preservar la paz pública y advirtió que no tolerará agresiones contra personas o daños a bienes del Estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...