Posted inPolítica

Fue de 23 mil pesos por diputado federal la Gran Estafa de Toño López: hasta gratis pidió el Auditorio CCU

El legislador federal se impuso y les cobró a cada uno de sus 17 compañeros de bancada por un paquete de producción audiovisual elaborado por MGM Media Group directamente vinculada con el diputado
Fue de 23 mil pesos por diputado federal la Gran Estafa de Toño López: hasta gratis pidió el Auditorio CCU
El legislador federal Toño López Ruiz

A pesar de la oposición de algunos diputados como Rosario ‘Charito’ Orozco e Ignacio Mier Bañuelos, entre otros, el legislador federal Toño López Ruiz se impuso y les cobró 23 mil pesos a cada uno de sus 17 compañeros de bancada por un paquete de producción audiovisual elaborado por la empresa MGM Media Group directamente vinculada con el diputado para su primer informe legislativo. Aunque solicitó de manera gratuita el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) si lo incluyó en la cotización que les entregó, revelaron los legisladores a Diario CAMBIO.

La organización del evento, no fue coordinado por un área institucional, sino que fue adjudicado de forma directa a la empresa MGM Media Group, vinculada directamente con Toño López. Dicha empresa también opera el periódico Magma Media, con sede en Lomas de Angelópolis, donde trabajadores aseguran que el diputado tiene control operativo.

Aunque el legislador justificó el cobro como parte de los “gastos de producción”, se reveló que el CCU fue solicitado de forma gratuita por tratarse de un evento legislativo, sin embargo, la renta del espacio fue incluida en los costos cargados a los diputados.

En total, cada legislador aportó 23 mil pesos, con lo que se cubrieron supuestos conceptos como grabación y edición de un video personal de dos minutos, renta del teatro principal del CCU, instalación de pantallas gigantes y servicio de catering. El monto global ascendió a más de 730 mil pesos.

Sin embargo, la calidad de los materiales entregados fue deficiente. Varios videos fueron grabados con celular y editados con herramientas básicas como CapCut, sin producción profesional. El contraste fue evidente con el video de Claudia Rivera Vivanco, que sí presentó cortes dinámicos y gráficos más elaborados, lo que generó acusaciones de trato preferencial.

Diputados como Rosario Orozco e Ignacio Mier, entre otros expresaron su desacuerdo con el cobro, señalando que no había claridad en los costos reales ni en la adjudicación de la empresa encargada. A pesar de ello, el resto de los legisladores realizaron  el pago, algunos por presión del entorno interno de la bancada.

Charito Oradora principal por insaculación

Además, se dio a conocer que los legisladores federales poblanos realizaron una tómbola para elegir quién daría el discurso durante el informe. La seleccionada fue Rosario Orozco, quien informó que, en conjunto, los 18 legisladores presentaron 117 iniciativas de las cuales solo se aprobaron dos.

Entre los diputados que realizaron el pago se encuentran: Gissel Santander Soto, Julieta Kristal Vences Valencia, Fátima Cruz Peláez, María de los Ángeles Ballesteros García, Juan Antonio González Hernández, Vianey García Romero, Alejandro Carvajal Hidalgo, Claudia Rivera Vivanco, Ignacio Mier Bañuelos, José Antonio Gali López, Karina Pérez Popoca, José Antonio López Ruiz, Nora Merino Escamilla, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Eduardo Castillo López, Rosario Orozco Caballero, Adolfo Alatriste Cantú y Maiella Gómez Maldonado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...