A pesar de las impugnaciones de PRI y MC, no pudieron frenar la conformación del nuevo partido Fuerza Obradorista ya que el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) aprobó que continúe con su proceso y se realicen 23 asambleas distritales, mismas que deberán concluir antes de enero del próximo año.
🙋🏻♀️#VeEsto | La organización civil Fuerza Obradorista realizará 25 asambleas distritales como parte de su proceso para conformar un nuevo partido político, tras la aprobación durante la Sesión Ordinaria del IEE Puebla encabezada por la Consejera Presidenta Blanca Yassahara… pic.twitter.com/ws0rm2ZbH9
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 26, 2025
En sesión ordinaria, el Consejo General del IEE validó la petición de la agrupación, a pesar de que el PRI y Movimiento Ciudadano (MC) promovieron recursos legales para frenar el procedimiento, argumentando que el nombre y la simbología de la nueva fuerza podrían generar confusión con Morena y otros partidos ya existentes.
Sin embargo, dichas impugnaciones fueron desechadas por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que consideró infundados los argumentos. Ante ello, los partidos inconformes recurrieron la decisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ahora deberá pronunciarse en última instancia sobre la validez del proceso.
🔴#TeCuento | Aprueban las reglas relativas a la ciudadanía para asistir con calidad de personas observadoras a las asambleas que lleven a cabo organizaciones interesadas en constituirse como partidos políticos locales, durante la Sesión Ordinaria del IEE Puebla encabezada por la… pic.twitter.com/O454GWMXKr
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 26, 2025
Las condiciones para convertirse en partido
Fuerza Obradorista, inscrita originalmente como Candidatos Ciudadanos en Transformación A.C., busca consolidarse bajo ese nuevo nombre. Para lograr su registro como partido local, debe cumplir con tres requisitos principales:
Realizar las asambleas distritales autorizadas por el IEE.
Acreditar un número mínimo de afiliados equivalente al 2.6 % del padrón electoral estatal, es decir, alrededor de 13 mil personas.
Demostrar presencia territorial en al menos tres cuartas partes de los distritos o municipios del estado.
De acuerdo con la consejera presidenta del IEE, Blanca Cruz García, la agrupación tiene la facultad de reprogramar las fechas o sedes de las asambleas, siempre que lo notifique de manera oficial al instituto y se apegue a los lineamientos establecidos.
Impugnaciones de PRI y MC
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió impugnaciones de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra la organización Fuerza Obradorista, formalmente conocida como Candidatos Ciudadanos en Transformación.
Ambas impugnaciones, registradas en los expedientes SCM-JRC-30/2025 (MC) y SCM-JRC-29/2025 (PRI), fueron presentadas ante la Sala Regional de la Ciudad de México para cuestionar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que a su vez avaló al Instituto Electoral del Estado (IEE) la decisión de permitir que la organización continúe el proceso para convertirse en partido político. En primera instancia, el IEE había determinado que Fuerza Obradorista no cumplió con los requisitos debido a la entrega tardía de un requerimiento, pero la organización impugnó esta decisión y logró que se revocara, permitiéndole seguir con su registro.
La disputa generó críticas por parte de MC y el PRI, quienes argumentan que Fuerza Obradorista busca capitalizar la imagen del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y utiliza un color guinda similar al de Morena, aunque desde la dirigencia de este partido han negado vínculos de “satélite” y señalado afinidad con MC.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO