Posted inPolítica

Funcionarios pueden participar en elección del Poder Judicial y también en la de consejeros estatales: Cruz García

Los aspirantes podrán participar en ambos procesos ya que no existe una prohibición en la ley, además es posible que haya una duplicidad de encontrar a las personas en una lista y a la vez en las boletas
Funcionarios pueden participar en elección del Poder Judicial y también en la de consejeros estatales: Cruz García
La consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García, declaró que funcionarios de este organismo que participan en la elección del Poder Judicial como candidatos también pueden participar como aspirantes al proceso para elegir a tres nuevos consejeros electorales del organismo en Puebla, pues no existe una prohibición en la ley

“Si nosotros revisamos los requisitos a nivel nacional en cualquier entidad son las mismas reglas… No te dice si participas en las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio no podrás participar para las Consejerías electorales hasta el 31 de octubre, debido a que no hay eventualidad que choque” expresó Cruz García.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante entrevista, después de participar en la firma de convenio con el Acuario Michin, la presidenta explicó que las reglas para este proceso son emitidas por el INE nivel nacional, debido a que se aplicará de la misma manera en las entidades.

El proceso de renovación en el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla contempla la elección de tres nuevos consejeros electorales, quienes sustituirán a Jesús Arturo Baltazar Trujano, Marisol Martínez Gorbea y Evangelina Mendoza Corona, designados desde 2018.

El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló a 133 aspirantes, entre ellos funcionarios judiciales, académicos, ex servidores públicos y trabajadores electorales, durante los siguientes siete años.

Dichos aspirantes deberán someterse a varias etapas de selección, entre ellas, un examen de conocimientos, valoración curricular y entrevistas, previo a la designación que se realizará a más tardar el 31 de octubre de este año.

Algunos de estos aspirantes también podrán participar en las elecciones de Poder Judicial el próximo 1 de junio en la que se elegirán para ser magistrados, jueces y ministros.

Asimismo, Blanca Yassahara Cruz ratificó que no está prohibido que las personas participen debido a los tiempos y es posible que haya una duplicidad de encontrar a las personas en una lista y a la vez en las boletas.

“No es una atribución que nosotros tengamos porque así lo definió el INE, podría ser que después de estas elecciones, haya una situación que se ponga sobre la mesa porque nunca había acontecido una situación como está porque recordemos que será la primera vez que tengamos una elección Judicial” mencionó la presidenta.

De esta manera, señaló que es importante revisar la temporalidad, ya que las elecciones en el Poder Judicial ocurren el 1 junio, por lo que no existe un conflicto de fechas que interfiera, siendo el INE quien se encarga de todo el proceso el 31 de octubre.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...