Para elección al Poder Judicial se instalará el 62% de las casillas menos que en el periodo electoral ordinario de 2024, informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral de Puebla, Humberto Arias Alba, quién responsabilizó al recorte presupuestal federal, la limitante en la instalación de infraestructura y contratación de personal.
🔴#Infórmate | La boleta para ministros, magistrados y jueces en Puebla serán 6, por lo que la ciudadanía tendrá que informarse de sus candidatos, señaló Humberto Arias Alba, consejero presidente del INE#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/lrmKJReD0G
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 31, 2025
Dio a conocer que en el proceso electoral de 2024 se instalaron 8 mil 300 casillas, pero ante el presupuesto limitado ahora tendrán solo 3 mil 100 casillas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Informó que en la logística acordaron una casilla por cada sesión electoral, y se prevén ampliar los espacios de voto en donde existan más de 4 mil electorales.
“¿Porque ahora se va a tener estás casillas? Pues los recortes presupuestales; luego de que la Cámara de Diputados con la coalición de partidos en el poder actualmente, no le dieron al instituto la suficiencia presupuestaria”.
Humberto Arias Alba señaló que las finanzas son muy estrechas y no habrá despidos de la planilla permanente. Aunque solo se contratarán al 30% de supervisores y capacitadores electorales.
Señaló que tanto los candidatos como los órganos electorales deberán hacer un máximo esfuerzo de publicidad.
Las seis boletas son para elegir a:
- 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 5 para el Tribunal de Disciplina Financiera
- 2 para el Sala Superior del Tribunal Electoral
- 3 para la Sala Regional del Tribunal Electoral
- 3 para magistrados de Circuito
- 8 y 9 jueces de distritos de Puebla en diversas materias
La elección será el próximo 1 de junio de 8 a 18 horas. Los ciudadanos que podrán participar tendrán que tener su credencial vigente y en caso de tramitar su nueva INE, el plazo máximo es el 10 de febrero.