Posted inPolítica

Habrá nuevo auditor Superior de la ASE el 1 de Enero, asegura Pavel Gaspar

El 11 de diciembre se presentará una terna ante el pleno del Congreso local para que por mayoría de votos sea electo el nuevo titular de la Auditoría
Habrá nuevo auditor Superior de la ASE el 1 de Enero, asegura Pavel Gaspar
El presidente del Congreso del Estado, Pavel Gaspar

El presidente del Congreso del Estado, el diputado Pavel Gaspar, aseguró que el 1 de enero de 2026, el Poder Legislativo contará con un nuevo titular en la Auditoría Superior del Estado (ASE), tras un proceso transparente que contará con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

En rueda de prensa, el legislador mencionó que la convocatoria para seleccionar al nuevo titular de la ASE ya fue autorizada por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

“El primero de enero ya tendremos Auditor; en la Junta de Coordinación Política todas las bancadas vamos a estar pendientes de los filtros y al final nosotros los vamos a entrevistar para llegar al mejor perfil”, afirmó el legislador.

Este proceso garantiza que la selección se realice con consenso y rigurosidad.

Gaspar señaló que el actual encargado de despacho de la ASE también tendrá la oportunidad de participar en el proceso de selección, ya que no existe un impedimento legal que restrinja su postulación. El nuevo auditor o auditora superior de la ASE asumirá funciones el 1 de enero de 2026 y permanecerá en el cargo durante siete años.

Las entrevistas y evaluaciones a los aspirantes se llevarán a cabo los días 9 y 10 de diciembre. Este análisis estará a cargo de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE. En esas fechas se revisarán y analizarán los perfiles que cumplan estrictamente con los requisitos legales, técnicos y éticos que se exigen para ocupar el importante cargo.

El mismo 10 de diciembre, la Comisión entregará una terna final de aspirantes a la Junta de Gobierno, la cual tiene la responsabilidad de presentar la propuesta definitiva ante el Pleno del Congreso el 11 de diciembre para su votación.

Además de los requisitos de experiencia y formación académica, la convocatoria impone un candado de integridad para los aspirantes: no podrán participar quienes hayan ocupado cargos públicos en los últimos tres años, ni aquellos que se hayan postulado a un cargo de elección popular durante el año previo.

Sesiones en sedes alternas y “mañaneras legislativas”

El presidente del Congreso local anunció que, además del proceso para el nuevo Auditor de la ASE, las comisiones legislativas comenzarán a sesionar en sedes alternas, es decir, fuera del edificio del Poder Legislativo. El propósito de esta medida es acercar el trabajo parlamentario a la ciudadanía y a los municipios del estado.

Asimismo, adelantó que los días martes se implementarán ruedas de prensa temáticas, a manera de “mañaneras legislativas”. En estos encuentros, cada comisión presentará avances, dictámenes y temas que se encuentren en discusión, con el objetivo de transparentar y difundir las actividades del Congreso.

“Vamos a hacer esto en el Congreso porque requerimos comunicar el trabajo de los diputados caminando. Todas las semanas van a sus distritos, las comisiones sesionan y queremos transmitir el mensaje no solo del presidente, sino de todos: un Congreso respetuoso y que sea equipo”, subrayó Gaspar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...