El Cuarto Informe de Actividades de Laura Sansores San Román, presidenta del Patronato del DIF Campeche y hermana de la gobernadora Layda Sansores, generó controversia por su formato poco usual, con tonos aparentemente fívolos, pero ciertamente creativos. El acto, presentado como un “viaje sensorial”, incluyó canto, música y teatralización, en lo que fue descrito como una “sinfonía del alma del DIF” que rápidamente se viralizó.
🎤😱 ¡Informe peculiar!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 24, 2025
En Campeche, Laura Sansores, hermana de Layda Sansores, presentó su informe del DIF, pero lo hizo al ritmo de un musical y cantando con entusiasmo#diariocambio #Puebla @LaydaSansores pic.twitter.com/nNJT1kjxPc
A través de redes sociales, el DIF justificó el formato artístico como una forma de transmitir emociones y valores institucionales. No obstante, el informe fue criticado por priorizar la forma sobre el fondo, en un contexto donde persisten carencias sociales y presupuestales en el estado.
La gobernadora morenista, Layda Sansores, asistió al evento y calificó el acto como “original”, destacando la sensibilidad y talento de su hermana. Sin embargo, los elogios contrastan con los recientes señalamientos de opacidad en su administración, acusada de destinar más de 14 millones de pesos en viáticos durante 2024, mientras áreas como la Comisión de Búsqueda de Personas operan con apenas una quinta parte de ese monto.
El informe ocurre en medio de un entorno político complejo para la administración estatal. Layda Sansores ha enfrentado, además, críticas por presuntos actos de censura a medios de comunicación y declaraciones controversiales. A pesar de ello, el evento del DIF buscó proyectar una imagen de sensibilidad y cercanía social, resaltando el trabajo a favor de la población campechana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


