Posted inPolítica

Hoy en el Congreso local vota a titulares de los órganos internos de FGE e ITAIPUE (VIDEO)

Los titulares de órganos de control interno son responsables de la revisión del adecuado desempeño de cada organismo descentralizado; después de la votación de los diputados se prevé que los candidatos seleccionados tomen protesta en el cargo
Hoy en el Congreso local vota a titulares de los órganos internos de FGE e ITAIPUE
Congreso local del estado de Puebla

El Congreso de Puebla aprobará este jueves a los tres titulares de órganos de control interno de la Fiscalía General del Estado y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue), así como Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, al que también se integrarán cinco miembros del Consejo Consultivo.

Después de la votación mayoritaria a los diputados de la LXII Legislatura, se prevé que los candidatos seleccionados tomen protesta en el cargo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los titulares de órganos de control interno son responsables de la revisión del adecuado desempeño de cada organismo descentralizado, de las denuncias directas en contra de los funcionarios hasta el seguimiento a las investigaciones de las quejas.

Definen a titulares de órganos internos de control

El licenciado en Derecho por la UNAM, Roberto Cesar Nepomuceno Dionisio será el titular de órgano de control de la Fiscalía General del Estado. En 2024 fue contralor interno del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec en Ciudad de México.

Es originario de la Ciudad de México, en donde ha sido coordinador de transparencia en la Ciudad de México, además de Contralor Interno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en 2019.

María Fernanda Ríos Lorenzo, quien estará en el órgano de control del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, tiene una licenciatura y maestría en Derecho.

En 2023, Fernanda Ríos fue jefa de sección Investigaciones en el departamento de la Defensa de la infancia y la familia en la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del gobierno del Estado, y en 2012 colaboró en el área jurídica del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl.

CDH con Consejo Consultivo y control interno

Mientras que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla tendrá a María Luisa Conde como titular del órgano de Control Interno, además de cinco personas en el Consejo Consultivo.

María Luisa Conde es licenciada en Odontología además de que cuenta con una maestría en Administración Pública y doctorado en Seguridad Pública.

Fue coordinadora de gestión social y relaciones públicas en el Senado, además de asesora de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado; también fungió como asesora del gobierno de Puebla de 2017 a 2018.

Mientras que los integrantes del Consejo Consultivo son  José Alberto Rosales Rojas, abogado y con maestría en Derecho Procesal Electoral, donde tiene amplia experiencia.

También Noemí Guadalupe González López, actual funcionaria en el Poder Judicial de Puebla. Estudió en la BUAP por Derecho y Economía en la UNAM.

Además de Brahim Zamora Salazar, fundador del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos A. C. (Odesyr) y ex funcionario del Ayuntamiento de Puebla en el 2018.

Asimismo, la maestra en Derecho, Guedany Figueiras Ayala, y politóloga Diana Saraí Guarneros Martínez, ambas activistas de izquierda y simpatizantes del movimiento obradorista.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...