Posted inPolítica

IEE solicitará 87 millones extras para 2026 por arranque de elecciones intermedias: Blanca Cruz  (VIDEO)

La presidenta del organismo explicó que, a lo largo de 2026, se emitirá una convocatoria para la selección de integrantes de los consejos electorales, formados por ciudadanos encargados de supervisar y garantizar el correcto desarrollo de la votación
IEE solicitará 87 millones extras para 2026 por arranque de elecciones intermedias: Blanca Cruz
La presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García

El Instituto Electoral del Estado (IEE) proyecta destinar 87 millones de pesos para el arranque de las elecciones intermedias en noviembre de 2026, informó su presidenta, Blanca Yassahara Cruz García, al precisar que el recurso cubrirá actividades iniciales de organización y preparación de la contienda.

En entrevista, Cruz García detalló que el IEE ya entregó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración su propuesta de gasto, junto con una estimación extraordinaria vinculada a la futura elección de jueces locales, programada para el siguiente año. Este paso es fundamental para planear la primera elección judicial en Puebla mediante voto popular.

La presidenta del IEE explicó que, a lo largo de 2026, se emitirá una convocatoria para la selección de integrantes de los consejos electorales, formados por ciudadanos encargados de supervisar y garantizar el correcto desarrollo de la votación. Además, adelantó que en diciembre de 2025 deberán instalarse los consejos distritales para las elecciones intermedias, como parte de los preparativos logísticos y administrativos.

Blanca Yassahara confió en que el gobierno estatal autorice la propuesta de ingresos y otorgue los recursos solicitados, pues calificó el presupuesto como austero y suficiente para cubrir las actividades esenciales de la elección y la operación del instituto.

Sobre la elección judicial, la presidenta señaló que será necesario esperar la definición de las reformas secundarias por parte del Congreso de Puebla. Una vez que se precise cuántos cargos del Poder Judicial se renovarán y cuáles serán los distritos judiciales, el IEE podrá definir la cartografía electoral correspondiente, siguiendo el modelo utilizado a nivel federal.

Por otro lado, el IEE ha intentado sin éxito vender los bienes del extinto partido Compromiso por Puebla en cuatro subastas públicas, todas desiertas. Cruz García indicó que la última oferta, realizada el pasado viernes, también fracasó, lo que ha impedido liquidar el inventario y devolver los recursos a acreedores.

Compromiso por Puebla, fundado en junio de 2012 y vinculado al exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, operó durante una década como un partido satélite del PAN antes de perder su registro en 2022 por no alcanzar el mínimo de votos en 2021.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...