El diputado, Miguel Trujillo dio a conocer que es improcedente regular el tránsito de los ‘scooters’, tras presentar una propuesta debido a que impacta la Ley de Movilidad, además destacó que la ciudad no cuenta con infraestructura para implementar este tipo de vehículos.
🛵🚫El diputado, Miguel Trujillo dio a conocer que es improcedente regular el tránsito de los “scooters”, tras presentar una propuesta debido a que impacta la Ley de Movilidad. Además, destacó que la ciudad no cuenta con infraestructura para implementar este tipo de vehículos.… pic.twitter.com/MYVgF8ndpG
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 23, 2025
Durante entrevista, el legislador exhortó a quiénes se transportan en este tipo de vehículos, a circular con precaución y respetar las señales viales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Si bien la iniciativa buscaba normar este tipo de medios de transporte, el tema es que platicando con la secretaria de Comunicaciones y Transportes no contamos con la infraestructura para implementar como medios de transporte” expresó Trujillo de Ita.
El legislador detalló que está decisión la tomó tras platicar con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado, Silvia Tanús Osorio, el legislador del Distrito 12 de Amozoc fue criticado en redes sociales por impulsar la iniciativa que regularía el uso de la motocicleta ligera o scooters.
Además, el diputado de Morena aseguró que puede llegar a ser un riesgo para las personas que lo utilizan o también a quienes van en su automóvil, los peatones y sobre todo las personas de la tercera edad.
“Desafortunadamente la cultura vial de las personas, no respetan las medidas de prevención y las normas, esta iniciativa nace a raíz de que a un servidor, de repente se nos atravesó un scooter en sentido contrario y pensé en ese momento que teníamos que hacer una iniciativa para regularlos” mencionó.
Sin embargo, el diputado destacó que la ciudad de Puebla no cuenta con la infraestructura vial adecuada para que sean regulados sin que las personas tengan algún tipo de peligro durante sus traslados.
A pesar de que ya desistió de su iniciativa, Miguel Trujillo exhortó a la ciudadanía que usa este tipo de transporte a que respete la señalética y las áreas de los peatones, con el fin de evitar accidentes.