Posted inPolítica

Impulsan en el Congreso Plan Integral de Gestión de Siniestros

Recibe LXII Legislatura iniciativas y puntos de acuerdo en materia de protección civil, procuración de justicia y seguridad
Impulsan en el Congreso Plan Integral de Gestión de Siniestros para recintos históricos y culturales
Impulsan en el Congreso Plan Integral de Gestión de Siniestros

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó un punto de acuerdo para exhortar a diversas instancias a elaborar, implementar y supervisar de manera urgente un Plan Integral de Gestión de Siniestros para los recintos históricos y culturales de Puebla.

La propuesta contempla la participación del Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Arte y Cultura y los ayuntamientos, en coordinación con el Sistema Estatal y las Unidades Municipales de Protección Civil. Asimismo, plantea garantizar recursos para este plan a través del Presupuesto de Egresos del próximo año o mediante adecuaciones al presupuesto vigente. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura para su análisis.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante la sesión también se recibieron otras iniciativas:

  • Protección civil: La diputada Guadalupe Yamak Taja propuso adicionar a la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil la sensibilización sobre el uso de artificios pirotécnicos y sus riesgos.
  • Código Penal:
    • Elvia Graciela Palomares planteó tipificar el acoso laboral como delito con sanciones de prisión y multas.
    • Cinthya Gabriela Chumacero presentó reformas para garantizar un trato igualitario a todas las personas con enfermedades adquiridas.
    • Elpidio Díaz propuso incorporar lenguaje incluyente y no discriminatorio en los artículos referentes a personas con discapacidad.
    • Delfina Pozos sugirió aumentar sanciones en casos de violación a la intimidad sexual bajo circunstancias agravantes.
    • Óscar Mauricio Céspedes presentó modificaciones para precisar las conductas de despojo y fijar sanciones proporcionales.
  • Seguridad: El diputado Andrés Iván Villegas propuso tipificar el delito de halconeo, con penas de cinco a 12 años de prisión y multas, incrementadas en casos de vulnerabilidad o uso de tecnología.
  • Capacitación policial: José Luis Figueroa exhortó a los ayuntamientos a profesionalizar a sus cuerpos de seguridad mediante convenios con la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla.

Las propuestas fueron turnadas a comisiones para su estudio y resolución correspondiente.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.