Posted inPolítica

Iniciativa del Verde propone que municipios poblanos garanticen un punto de conexión gratuita a la red (VIDEO)

La iniciativa busca cerrar la brecha digital y asegurar que el acceso a internet sea un derecho fundamental para fomentar la inclusión tecnológica, especialmente en comunidades marginadas
Iniciativa del Verde propone que municipios poblanos garanticen un punto de conexión gratuita a la red
El diputado del Partido Verde, Jaime Natale

Los 217 ayuntamientos del estado de Puebla deben garantizar a su población al menos un punto de conexión gratuita a internet, señala la iniciativa presentada por el diputado del Partido Verde, Jaime Natale. El legislador del PVEM afirmó que el acceso a la red debe ser considerado derecho fundamental y una herramienta para el desarrollo social.

Con la finalidad de promover el acceso gratuito a internet en todos los espacios públicos, escuelas, edificios y recintos culturales del estado, el diputado Jimmy Natale Uranga, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde (PVEM), presentó ante el Congreso de Puebla una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Educación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La propuesta busca establecer de manera clara y obligatoria el acceso gratuito a internet en los 217 municipios poblanos, con el objetivo de cerrar la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica entre todos los habitantes, especialmente en comunidades rurales y marginadas.

“El acceso a internet debe ser reconocido como un derecho fundamental y una herramienta indispensable para el desarrollo social, educativo y económico de nuestra sociedad. Por ello, es necesario que los ayuntamientos garanticen al menos un punto de conexión gratuita para sus habitantes”, afirmó el legislador durante la presentación de la iniciativa.

De esta manera, Natale Uranga subrayó que desde 2013 el acceso a internet fue reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como un derecho humano, y que es tiempo de que dicho principio se refleje y se materialice a nivel local.

“El internet es un derecho, no un privilegio”, insistió.

Natale Uranga sostuvo que esta medida es indispensable para avanzar hacia una educación más equitativa, especialmente en zonas rurales o marginadas, donde el acceso a tecnologías sigue siendo limitado o inexistente.

“No podemos hablar de igualdad de oportunidades si no garantizamos a todos los estudiantes las herramientas básicas para acceder al conocimiento y a una formación integral”, puntualizó.

Se espera que en las próximas semanas la propuesta sea discutida en comisiones, donde se analizará su viabilidad jurídica y presupuestal.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...