Posted inPolítica

Jimmy Natale: un ‘show mediático’ recurso del CEN del PAN vs ciberasedio: diputados no aportaron nada (VIDEO)

Natale defendió la reforma, resaltando su importancia para combatir el acoso digital, afirmó que el PAN busca visibilidad política, y criticó su falta de liderazgo y propuesta en el debate legislativo.
Jimmy Natale: un ‘show mediático’ recurso del CEN del PAN vs ciberasedio: diputados no aportaron nada
El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Puebla, Jimmy Natale

El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Puebla, Jimmy Natale, calificó como ‘show mediático’, el recurso de inconstitucionalidad que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el artículo 480 del Código Penal del estado, que sanciona el ciberasedio con hasta tres años de prisión.

En entrevista, Natale Uranga defendió la reforma, argumentando que se trata de una medida necesaria para proteger a las personas del acoso y hostigamiento digital, una problemática creciente que ha quedado en muchos casos en la impunidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Tuvieron el tiempo, el espacio y los mecanismos para debatir y enriquecer el dictamen. No lo hicieron. Hoy, con fines claramente políticos, intentan posicionarse como defensores de derechos que nunca defendieron cuando debieron hacerlo. Esto es un circo mediático”, expresó el legislador del Partido Verde.

De esta manera, el diputado lamentó que el partido blanquiazul llevara el tema al plano nacional y afirmó que detrás del recurso hay intereses partidistas y una estrategia para ganar visibilidad.

“Ni tienen estructura, ni liderazgos locales sólidos. Entiendo que su dirigencia nacional les jala las orejas y los obliga a tomar estas posturas. Pero lo cierto es que no tienen cuadros, no recorren las calles. Lo único que les queda es montar espectáculos para llamar la atención”, declaró.

Asimismo, Jaime Natale sostuvo que el Congreso actuó con responsabilidad al reformar el artículo 480 del Código Penal, pues se precisó el tipo penal de ciberasedio para excluir expresamente conductas protegidas por la libertad de expresión y enfocar la sanción en casos claros de acoso digital.

La reforma fue aprobada por mayoría en el Congreso local en junio pasado, con el objetivo de sancionar a quien, mediante el uso de tecnologías de la información, redes sociales o cualquier medio digital, realice actos reiterados de hostigamiento con la intención de dañar, intimidar o violentar a otra persona.

El PAN, sin embargo, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN al considerar que dicha legislación vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión, el acceso libre a internet y el uso de redes sociales, al contener definiciones vagas que podrían prestarse a una aplicación arbitraria por parte de las autoridades.

Durante el anuncio del recurso, integrantes del PAN señalaron que la Ley podría ser utilizada para silenciar voces críticas y criminalizar a ciudadanos, periodistas, activistas o creadores de contenido que expresen opiniones incómodas para el poder.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...