Los poblanos Juan Manuel Crisanto Campos y Arely Reyes Terán, ‘sobrevivieron’ y pasaron los filtros del Congreso de la Unión así como del Poder Ejecutivo, para las candidaturas a ministros en el proceso electoral para la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que será votado el próximo 1 de junio por primera vez en las urnas.
En el proceso, un total de 17 poblanos se habían inscrito como aspirantes para un cargo en la Corte, el máximo tribunal de justicia del país, de los cuales Juan Manuel Crisanto Campos resultó idóneo y pasará a la fase de sorteo, pues aún no es definitivo su nombre en la boleta.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Juan Manuel Crisanto es poblano y fue ex secretario de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado vecino de Tlaxcala. Su postulación estuvo a cargo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal.
Mientras que Arely Reyes Terán, quien en 2022 fue designada magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Puebla, resultó sorteada en el Poder Ejecutivo, como parte de las propuestas a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A nivel nacional se habían registrado 485 aspirantes, y hubo quienes no pasaron el primer filtro como Félix Cerezo Vélez, quien tampoco no logró su reelección en la Comisión de Derechos Humanos de Puebla y truncó sus sueños también en la CNDH.
También destaca que el ex fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal quedó fuera del proceso. El 13 de diciembre habría presentado su renuncia ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, para seguir el proceso apegado a derecho y buscando generar una contienda equitativa.
No pasaron a la siguiente fase el ex dirigente de Morena-Puebla, Mario Bracamonte; ni el ex procurador Pedro Miguel Ángel Garita Alonso, que destacan en la lista
El Comité de Evaluación Nacional frenó esta semana sus aspiraciones a cientos de aspirantes de todo el país. El 1 de junio se votará por 11 ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que deberá prevalecer la equidad de género.
En el caso de Puebla quedó descartado también Alfredo Barrera Flores, quien es juez del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar Segunda Región de San Andrés Cholula. Fue uno de los jueces que rechazó la reforma al Poder Judicial y apoyó el paro de labores en Puebla.
La poblana Mariana Magdalena Sánchez Rojas, ex regidora del ayuntamiento de Puebla tampoco seguirá en el sorteo de las candidaturas.
Actualmente en la lista del Poder Legislativo siguen vigentes 60 aspirantes, de los cuales 20 son mujeres, entre ellas, Estela Ríos, quien fuera consejera jurídica del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. También Jaime Cárdenas Gracia, ex director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. El nuevo sorteo será el 8 de febrero.
En el sorteo del Poder Legislativo fueron seleccionados 14 mujeres y 12 hombres, entre los que destaca Eduardo Santillana Pérez, aún representante Propietario de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México.