La senadora y coordinadora estatal del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García, culpó a los vecinos de Cuautempan por haber elegido como presidente municipal a Gerardo Cortés Caballero, prófugo de la justicia acusado de acopio de armas y delincuencia organizada, al darle su respaldo en las urnas y deslindó a su partido del escándalo que causó la noticia de los vínculos delincuenciales del edil.
“En Cuautempan, el alcalde ganó porque la gente votó por él, toda la gente que votó por él, se equivocó de persona”, afirmó la senadora.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
🔴#PuedeInteresarte | La coordinadora del PT, Liz Sánchez expresó que debería haber mayor comunicación con la FGE para la selección de candidatos en los partidos políticos. Debido que el alcalde de Cuautempan que se encuentra prófugo es siglado por su partido#diariocambio… pic.twitter.com/3otyVncaoS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 2, 2025
En rueda de prensa la lideresa del PT en Puebla admitió sin mayor reparo que simplemente no se tomó el tiempo para verificar su historial, pero tomó distancia señalando que no era el único edil con el que había bailado y se había tomado fotos en eventos oficiales del PT.
“Sí, reconocemos que no se investigó a fondo el perfil, pero también los partidos necesitamos más comunicación con la Fiscalía General del Estado”, dijo en lo que pareció un intento por trasladar parte de la responsabilidad a otras instituciones.
Ante cuestionamientos sobre su cercanía con el hoy prófugo, Lizeth Sánchez intentó minimizar cualquier vínculo con una frase que generó aún más críticas: “He ido a muchos eventos de muchos alcaldes, no es el único con el que he bailado, he bailado con muchos más” comentó.
“Hacemos un llamado a los alcaldes emanados del Partido del Trabajo para conducirse conforme a los principios; la dirigencia tomará decisiones en el momento que considere necesario”, expresó finalmente, sin especificar si habrá sanciones internas o procesos para evitar que algo similar se repita.
La postura de la senadora contrasta con la seriedad del contexto, un presidente municipal que huyó, presuntas irregularidades en su administración, y una comunidad en la que se tuvo que crear un Concejo Municipal para lograr gobernabilidad.