Con la reciente puesta en marcha del número 089, habilitado por la Secretaría de Seguridad Pública federal, las personas que enfrentan situaciones relacionadas a extorsiones y amenazas telefónicas ahora cuentan con un canal directo para reportar estos delitos; en DIARIO CAMBIO se confirmó que la atención es inmediata y personalizada, ya que el operador solicita información sobre el caso y proporciona un folio para dar seguimiento a la denuncia.
Lanzan el 089 para denunciar extorsión: nueva estrategia nacional contra el crimen en tiempos de Sheinbaum@GobiernoMX #diariocambio #puebla pic.twitter.com/7rkaEvNqCE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 8, 2025
Recepción y Atención Inmediata: La llamada fue atendida por un operador capacitado, quien mostró profesionalismo y empatía desde el primer contacto. La rapidez en la atención fue clave para que la persona denunciara sin sentirse desatendida o insegura.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Solicitud de Datos Relevantes: El operador solicitó toda la información necesaria para levantar la denuncia. Esto incluyó, detalles específicos del incidente de extorsión, como fecha, hora, modalidad de la amenaza y cualquier dato relevante sobre los presuntos extorsionadores.
Generación de Número de Folio: Para asegurar el seguimiento y control del caso, se proporcionó un número de folio único. Este número permite al denunciante realizar consultas posteriores sobre el avance de la denuncia y garantiza que el reporte quede registrado formalmente en la base de datos de la institución.
Orientación y Recomendaciones: Posteriormente, el operador ofreció recomendaciones específicas para la seguridad personal del denunciante, tales como no compartir información sensible, mantener la calma, evitar confrontaciones directas con los extorsionadores y denunciar cualquier contacto sospechoso de inmediato. También se orientó sobre cómo actuar en caso de recibir llamadas futuras relacionadas con la extorsión.
Seguimiento y Protección: Finalmente, se informó sobre los mecanismos disponibles para el seguimiento del caso, así como los recursos institucionales para brindar protección y apoyo a la víctima. Se explicó la importancia de mantener la comunicación abierta con las autoridades y reportar cualquier cambio o nueva amenaza.
🚨#Importante | Sheinbaum lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 8, 2025
📞Se activa el 089 para denunciar
🕵️♂️ Unidades antisecuestro también perseguirán extorsión
⚖️ El delito ahora se perseguirá de oficio, sin que la víctima denuncie
📡 El CNI podrá dar de baja números usados… pic.twitter.com/tZzSnMxtVk
Atención inmediata y confidencial
Además, ofrece recomendaciones para que las personas puedan continuar con el proceso de manera segura, incluidas medidas para evitar futuras llamadas o amenazas.
Este número fue creado con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la denuncia de delitos de alto impacto, especialmente para quienes pueden sentirse inseguros o temerosos de acudir directamente al Ministerio Público.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, ha señalado que la línea 089 forma parte de un esfuerzo para brindar canales seguros y eficaces para denunciar sin miedo.
#Importante | 📞🚨 ¡Denuncia segura y anónima!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 8, 2025
El titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el número nacional 089 como parte de la estrategia contra la extorsión en todo el país.
⚠️ Llama al 089 para reportar sin miedo, sin costo y sin revelar tu… pic.twitter.com/L8NpPve0Z5
Las autoridades han iniciado carpetas de investigación basadas en reportes recibidos a través de esta línea y exhortan a posibles víctimas a comunicarse al 089 o acudir a la Fiscalía de Delitos Financieros para recibir orientación y apoyo legal.
Este mecanismo busca fortalecer la protección a la población y mejorar la respuesta ante delitos que afectan su seguridad y bienestar.
Este nuevo servicio responde a la creciente necesidad de contar con vías de denuncia accesibles, seguras y eficaces, especialmente para aquellas personas que, por temor o desconfianza, optan por no acudir directamente a instancias como el Ministerio Público.