La Presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García anunció que se está trabajando en una propuesta de reducir los recesos en la LXII Legislatura y garantizar que las y los diputados cuenten con más tiempo para analizar y discutir iniciativas.
🔴La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García anunció que se está trabajando en modificaciones a la ley para ampliar el periodo ordinario de la actual legislatura, de tal forma que haya más tiempo de desahogar temas de importancia.#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/MBv9C8N44J
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 9, 2025
Durante rueda de prensa, la lideresa informó que dejó este encargo a un grupo de diputados, para que lo analicen y regresando al periodo ordinario, lo va a poner en la mesa junto con los diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Vamos a reformar la ley en la que estaremos incrementando los periodos ordinarios para que tengamos menos tiempos de receso para poder seguir trabajando” expresó García Chávez.
Actualmente son tres periodos ordinarios, lo que va a buscar la presidenta del Congreso es que se hagan más amplios y así tener menos días de descanso
“Estamos trabajando varios diputados que les encargué este tema… Nos queda claro que este tema debe ser de todos, vamos a ampliar los periodos ordinarios, es un tema de acuerdos con todos los partidos y dar respuesta a esta gran responsabilidad que tenemos” declaró la legisladora.
Se realizó el quinto foro sobre educación para combatir el acoso escolar y el bullying
La lideresa del Congreso, Laura Artemisa García informo que ayer se llevó a cabo el quinto foro sobre educación, que tiene como finalidad diseñar políticas públicas para combatir el acoso escolar y el bullying.
García Chávez destacó que estos foros se han llevado a cabo en Zacatlán, Tehuacán, Teziutlán, Acatlán, para concluir el quinto en Puebla, con la participación de 30 mil asistentes entre docentes, padres de familia y 10 mil alumnos mayores de edad.
“El objetivo es crear puntos de acuerdo para partir a la creación de leyes con sustento y participación de todos, las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los sectores, está base de datos la vamos a presentar al Secretario de Educación para que ellos puedan ocuparlo para políticas públicas” comentó.
Asimismo, indico que la participación fue de dos formas presenciales y a través de una plataforma de Google Form en la que entran y dan sus puntos de vista.
“En este sentido, a nosotros nos toca crear el marco regulatorio y leyes de aplicación general; la sociedad se ha modificado, tenemos que actualizar los documentos para dar mejores respuestas” señaló.
Además, explicó que van a regular el actuar de cada una de las personas dentro de una institución.
Destacó que lo principal es trabajar en un marco regulatorio, para que las autoridades tengan que responder dependiendo de la falta de cada una de las personas.
“Tenemos que hacer leyes que sean regulatorias, pero sobre todo el interés superior de nuestros jóvenes y nuestra niñez” puntualizó.