“La crítica que se haga de servidores públicos no se contemplará en la aplicación de las reformas” detalló la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Laura Artemisa García Chávez durante una reunión con empresario encabezados por la presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho.
Durante el evento, la legisladora destacó que se va a modificar lo que sea necesario de la reforma.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“La reforma al Código Penal en materia de Ciberseguridad no se hizo para defender o proteger a nadie, no tiene dedicatoria, está orientada a la defensa de la gente, de la niñez, de la adolescencia, de las mujeres” expresó la lideresa del Congreso.
Con la presencia de integrantes de organismos empresariales, se llevó a cabo un parlamento abierto en el que realizaron propuestas para la Ley de Ciberseguridad, enfocadas en el artículo 480 sobre la reforma del Ciberasedio.
“Sin soberbia, ni cerrazón acudí para escucharlos; tengo claro que las leyes son perfectibles y la diferencia de opiniones enriquece el proceso” mencionó García Chávez.
Durante este ejercicio se reunieron académicos, especialistas y líderes empresariales para dialogar con apertura y responsabilidad sobre el futuro de Puebla.
Finalmente, Laura Artemisa García Chávez mencionó que solicito a los y las integrantes de COPARMEX una Mesa de Trabajo o un Comité de Acuerdos permanente, para trabajar coordinadamente.