Durante la entrega de reconocimientos a integrantes de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, hizo un llamado a reforzar la coordinación interinstitucional y a trabajar codo a codo, desde todos los ámbitos, para erradicar la violencia contra las mujeres.
En su intervención, destacó que la UDAIM adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública fue creada como parte de una estrategia para brindar atención inmediata a víctimas de agresiones. En cinco años de trabajo, esta unidad ha acompañado a mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores en contextos de violencia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, reconoció los esfuerzos de instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial para combatir este flagelo, subrayando que desde el Congreso también se trabaja para revisar, reforzar y adecuar el marco legal que proteja a las víctimas y prevenga la violencia.
En su turno, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza resaltó la necesidad de otorgar a la UDAIM herramientas legales sólidas para desempeñar su labor con vocación, honradez, lealtad y disciplina. Subrayó el valor del trabajo que realiza esta unidad con perspectiva de género y atención humanitaria.
Por su parte, Abigail Melo Cruz, directora de la UDAIM, expresó el compromiso del equipo a su cargo para continuar construyendo una sociedad más justa y digna para todas y todos. En la misma línea, Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, director general de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas de la Secretaría de Seguridad Pública, agradeció al Congreso por visibilizar y reconocer la labor de esta unidad.
Al evento acudieron también las diputadas Norma Estela Pimentel Méndez y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Rosa Isela Sánchez Soya; y la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.