La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Electoral de Puebla que propone eliminar la reelección de alcaldes y diputados locales, así como prohibir el nepotismo en candidaturas a partir del proceso electoral de 2027.
🔴 Entérate | 🙅🏻♀️🏢 La diputada, Laura Artemisa, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución, en materia de nepotismo y no reelección, las cuales analizará el Congreso del Estado #diariocambio #Puebla @artemisa_laura @CongresoPue pic.twitter.com/bze5a3J3jp
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 16, 2025
Durante la apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones, García Chávez afirmó que la iniciativa busca armonizar la legislación local con las recientes reformas constitucionales en materia electoral aprobadas a nivel federal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Desafortunadamente, pese a las buenas prácticas de algunos, los excesos de otros nos obligan a actuar y dar marcha atrás a un beneficio inmerecido como lo es la reelección. Con ello buscamos que el voto de las y los poblanos tenga valor real y responda a sus exigencias”, expresó la legisladora durante su intervención en tribuna.
La lideresa explicó que estas modificaciones responden a una creciente molestia social por la concentración del poder en una sola persona o familia, especialmente cuando estas situaciones están acompañadas de prácticas irregulares, excesos o impunidad.
🔴La diputada Laura Artemisa dio lectura a su iniciativa de modificar la Reforma a la Ley Electoral que tiene como objetivo cancelar la reelección y nepotismo armonizando la ley local con la Federal#diariocambio #Puebla @artemisa_laura @CongresoPue pic.twitter.com/POy4k3K4sT
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 15, 2025
García Chávez detalló que la reforma también busca prevenir el uso indebido de recursos públicos en beneficio de familiares o personas cercanas a los funcionarios, lo cual distorsiona la equidad en las contiendas electorales.
“La presente reforma devuelve la esperanza a quienes creían no tener oportunidad de competir contra un funcionario que busca su reelección utilizando recursos humanos, económicos y materiales del Estado”, añadió.
La legisladora destacó que uno de los aspectos centrales de la iniciativa es la restricción de candidaturas para personas con vínculos familiares directos con autoridades en funciones.
Según el planteamiento, no podrán postularse a cargos como gubernatura, diputación local, presidencia municipal, sindicatura o regiduría aquellas personas que en los tres años previos a la elección hayan tenido relaciones de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o afinidad con algún servidor público que ocupe esos mismos cargos.
La propuesta será turnada a comisiones para su análisis. De ser aprobada, los cambios entrarían en vigor para el proceso electoral local de 2027.