La diputada Laura Artemisa García Chávez presentó en el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para regular el uso de motocicletas en Puebla. La propuesta prevé que los conductores porten el número de placa tanto en el casco como en un chaleco; asimismo, en estos vehículos no podrán viajar más de dos ocupantes a menos que su diseño lo permita, tal y como Diario CAMBIO lo adelantó en exclusiva.
🔴🙋♀️#Entérate | La diputada Laura Artemisa García presentó la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, mediante la cual se busca establecer medidas que contribuyan a la regulación y correcta identificación de… pic.twitter.com/sPFGH8GlrU
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 22, 2025
La también presidenta del Congreso, detalló que estas iniciativas integran las propuestas que otros cinco legisladores presentaron en la misma materia. La legisladora destacó que se busca la regulación e identificación de motocicletas y sus conductores, para fortalecer su control y vigilancia, además de prevenir su uso en actividades ilícitas y mejorar la seguridad pública en la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Con las propuestas presentadas vamos a construir una reforma integral, que devuelva la tranquilidad a la ciudadanía sin trastocar los derechos de los motociclistas honestos que encuentran en este medio de transporte una oportunidad para el recreo, el empleo y la movilidad”, expresó la legisladora.
Los cambios que propuso fueron en los artículos 123, 129 BIS y 132. Con la modificación al artículo 123, se estipula que en las motocicletas solo puedan viajar los conductores, salvo que su diseño y capacidad lo permita. Lo anterior deberá estar estipulado en la Tarjeta de Circulación.
Durante la sesión ordinaria del Congreso Local, la diputada Artemisa García señaló que uno de los objetivos principales de la ley es erradicar los delitos a través del uso de motocicletas y la prevención de accidentes, así como la pérdida de vidas de las y los poblanos.
🔴 #Entérate | 🙋🏻♀️🏍️ La regulación de motocicletas se enfocará en garantizar la seguridad de la ciudadanía, señaló la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García #diariocambio #Puebla @CongresoPue @artemisa_laura pic.twitter.com/8YliZuyl1b
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 23, 2025
Asimismo, dio a conocer los puntos principales que proponen estas reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, entre los que se encuentran que los cascos y chalecos de los conductores, tengan adherida una calcomanía con el número de placa de la unidad. Señaló que esta medida de identificación permitirá a los agentes de tránsito y de seguridad determinar visualmente que las unidades estén en regla.
La iniciativa prevé también que en las motocicletas solo podrá viajar el conductor, salvo que su diseño y capacidad permita llevar a otro pasajero. Esto se definirá considerando las dimensiones de cada unidad y la seguridad de sus ocupantes.
Se evaluará que las personas estén en edad y condiciones de circular en este tipo de vehículos, para proteger la integridad de los niños, niñas y adolescentes. También se deberá acreditar la capacitación y destreza para la conducción de motocicletas, conforme a las características y riesgos del vehículo, como el peso.
Por otra parte, en cuanto a bicicletas eléctricas y scooters que superen los 25 km/h no podrán circular por vías primarias, de acceso controlado o de alta velocidad, salvo cuando exista infraestructura para esto.
La iniciativa prevé que las autoridades viales mejoren sus procesos y criterios para garantizar la circulación ordenada y segura de motocicletas. La diputada Artemisa destacó que la propuesta se va a ampliar durante el estudio para considerar la inclusión de los diferentes puntos de vista.
Durante la presentación García Chávez dio a conocer los detalles de las reuniones con las diferentes agrupaciones así como de los inconformes, con quienes tuvo puntos de coincidencia sobre esta regulación:
- Reglamentar el número de ocupantes de una motocicleta.
- La revisión de la cancelación del permiso provisional para motociclistas, ya que en la práctica se falsifican con recurrencia y facilidad.
- La evaluación de la edad de las personas que podrán circular en motocicletas para proteger, especialmente la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
- La acreditación de la capacitación y destrezas para la conducción de motos, dadas sus características y riesgos como el peso.
- Mejoramiento de los procesos y criterios para garantizar la circulación ordenada y segura de todos los vehículos en especial de las motocicletas.
En el pleno, la lideresa reconoció a los diputados que previamente propusieron la regulación de estos vehículos, quienes son: Grace Palomares, José Luis Figueroa, Modesta Delgado, Rosalío Zannata y Miguel Trujillo.