En su visita a Puebla, el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, alzó la mano para participar en los foros sobre la Reforma Electoral, tal como lo propuso la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Como parte de sus planteamientos, señaló que en el Poder Legislativo el 50 por ciento de los escaños deberían ser plurinominales.
🙋🏻#Infórmate | Lorenzo Córdova alza la mano y acepta la invitación de la presidenta Sheinbaum para participar en los foros sobre la reforma electoral#diariocambio #Puebla @lorenzocordovav @Claudiashein pic.twitter.com/jZWsMwU8hj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
Lo anterior lo expresó en entrevista, tras impartir una conferencia organizada por el PAN Puebla como parte de su proyecto Incubadora para jóvenes. Destacó que está en contra de eliminar esta figura de representación proporcional, por lo que, desde su punto de vista, es necesario fortalecerla e incrementar el número de curules bajo este esquema.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Menos mayoría y más plurinominales es lo que necesita”, afirmó.
No obstante, también consideró necesario retomar la propuesta del dirigente de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, en torno a que las listas de candidatos plurinominales sean abiertas. Explicó que esta sería la única forma de combatir la imposición en la designación de legisladores.
Descartó que esto entorpezca el proceso electoral y, por el contrario, aseguró que permitiría que la ciudadanía decida el orden en que los aspirantes llegarán al Poder Legislativo.
Agregó que, para que esta medida sea efectiva, se debe implementar el voto electrónico. Subrayó que México ya está preparado para este mecanismo, pues se aplica desde hace varios años en los comicios realizados en el extranjero.
Por otra parte, celebró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, haya convocado al diálogo sobre la reforma electoral. Expresó que espera que este ejercicio no sea una simulación y que, en cambio, logre alcanzar consensos reales.