Durante la presentación del Primer Informe de Actividades de la LXII Legislatura de Puebla, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, informó que esta legislatura se ha consolidado como la más productiva en la historia.
Se dictaminaron mil 127 productos legislativos, incluyendo 336 iniciativas y 58 puntos de acuerdo.
“Este logro refleja no solo un elevado nivel de productividad, sino también un firme compromiso con la eficiencia legislativa y la continuidad institucional”, afirmó la legisladora.
Destacó también que, mediante 37 sesiones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, se aprobaron 72 acuerdos de forma plural y democrática. Así mismo, en las 67 sesiones de Pleno y Comisión Permanente se presentaron 809 iniciativas de ley y decreto y 364 puntos de acuerdo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por su parte, el gobernador Armenta reconoció el trabajo colaborativo entre poderes, señalando que “el respeto, la tolerancia, el diálogo y la inclusión se expresan con mayor profundidad y permanentemente en el Congreso del Estado”.
Durante el informe, García Chávez resaltó que se celebraron 410 sesiones de comisiones y comités. En estas sesiones, se llevaron a cabo procedimientos para el nombramiento de autoridades.
También se realizaron comparecencias de titulares de dependencias.
Además, se promovió el diálogo con representantes de la iniciativa privada y la sociedad civil.
Productividad histórica y reformas clave que fortalecen la vida democrática en Puebla
Entre los avances legislativos más importantes se encuentran la aprobación de cuatro nuevas leyes, destacando:
- La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, que creó las secretarías de Deporte y Juventud; Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Mujeres, además de impulsar las universidades del Deporte y de Ciencias Policiales y de la Seguridad.
- La Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia.
- La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales, promoviendo austeridad, simplificación administrativa y rendición de cuentas.
En el marco del Bicentenario de la Constitución Local de 1825, se aprobaron 17 reformas constitucionales, entre ellas: la elección del poder judicial por voto popular. La creación de la Diputación Migrante, la prohibición del nepotismo electoral y de la reelección inmediata. Además, se promovieron reformas en igualdad laboral, brecha salarial, protección animal y derechos de cuidados para personas vulnerables.