Posted inPolítica

Maiella Gómez y Profeco trazan ruta legislativa a favor de consumidores y trabajadores (VIDEO)

En la reunión se resaltaron los avances en materia de protección de los derechos de los consumidores y también se reafirmó la conexión que existe entre justicia laboral y defensa del consumidor.
PROFECO y Comisión de Trabajo y Previsión Social se unen en pro de los derechos laborales y del consumidor
Mesa de trabajo de PROFECO y Comisión de Trabajo y Previsión Social

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante sostuvo una mesa de trabajo con la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, que encabeza la diputada federal Maiella Gómez Maldonado.

En la reunión se delinearon los avances en materia de protección de los derechos de los consumidores y también se reafirmó la conexión entre justicia laboral y defensa del consumidor.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante el encuentro, la diputada Gómez Maldonado subrayó que los derechos laborales y los de consumo comparten una ruta legislativa común.

“Es aquí donde encontramos este cruce de nuestras agendas, con mejores condiciones para consumidores y condiciones laborales más justas que permiten a las y los trabajadores el acceso a una información clara, veraz, para tomar decisiones informadas y libresevitando cualquier forma de discriminación, abusos, fraudes o engaños”, expresó la legisladora ante diputados y representantes del organismo federal.

Maiella Gómez reconoció los avances de Profeco en vigilancia, conciliación y orientación; y destacó la necesidad de mantener espacios de diálogo interinstitucional que fortalezcan el diseño de políticas públicas con enfoque en derechos. Al dar la bienvenida al procurador Escalante, reconoció su disposición para abrir canales de colaboración con el Legislativo y su énfasis en la cercanía con la población.

Durante la sesión, el procurador Iván Escalante expuso los principales ejes de acción de la Profeco, entre ellos, la digitalización de trámites, la expansión del programa “Quién es quién en los precios”, y el relanzamiento de la Revista del Consumidor para ampliar el alcance informativo en comunidades remotas. Además, solicitó el respaldo legislativo para reforzar las facultades del organismo y consolidar una cultura de consumo responsable.

“El diálogo con el Poder Legislativo es indispensable para que estas relaciones de consumo logren ser mucho más equitativas, transparentes y justas”, puntualizó Escalante Ruiz.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...