Posted inPolítica

Maiella lo logra: aprueban dictamen en comisión de la nueva Ley del Infonavit

Maiella Gómez señaló que es un día histórico para el instituto al cobrar finalmente un sentido social
Maiella lo logra: aprueban dictamen en comisión de la nueva Ley del Infonavit
Maiella Gómez durante la aprobación del dictamen

La poblana Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados logró la aprobación del dictamen de nueva Ley del Infonavit y modificaciones a la ley federal de trabajo.

El tema fue aprobado en las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social además de Vivienda este viernes y la próxima semana se abordará en el pleno, que será casi un hecho

Después de diálogos entre el gobierno, empresarios y trabajadores, se logró un acuerdo. Maiella Gómez Maldonado señaló que es un día histórico y agregó que por fin se dio un sentido social al instituto.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El dictamen es aprobado recabando opiniones y propuestas de los diferentes sectores sociales involucrados en la materia, que, mediante mesas de diálogo, fueron escuchados, incluyendo sus propuestas en la reforma (…) se podrá hacer frente a la creciente demanda de vivienda social en México”, comentó.

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Maiella Gómez, entre otros puntos, señaló que se garantiza a los trabajadores mexicanos su derecho esencial a contar con una vivienda digna, adecuada y accesible, respetando sus ahorros en todo momento y con ello se consuma un acto de justicia social en beneficio del pueblo de México.

La legisladora señaló que se privilegia al que menos tiene y se cumple con uno de los principales propósitos del gobierno de la República que preside Claudia Sheinbaum Pardo.

El tema será turnado para su análisis al pleno de la Cámara de Diputados, cuya sesión será el 1 de febrero.

Maiella Gómez informó que, además de cumplir lo que antes se consideraba como “un sueño de muchas familias”, con el dictamen de reforma se lograrán diversos beneficios.

Entre los puntos destacados de la reforma son:

* Incentivar el crecimiento del sector de la construcción.

* Dinamizar la economía, a través de la inversión.

* Generar empleos en distintas regiones del país.

* Reinsertar en la sociedad importantes volúmenes de reserva territorial.

La meta es la construcción de un millón de viviendas para los trabajadores, logrando acceder a ellas las personas con un mínimo de un año cotizado en el Infonavit e incluso los trabajadores que perciban hasta un mínimo de 1 a 2 salarios.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...