El diputado local y representante de la organización ‘El Yunque’, Marcos Castro hizo un llamado urgente para derogar la Ley de Ciberasedio en Puebla, argumentando que dicha legislación atenta contra la libertad de expresión y representa un intento encubierto de censura en redes sociales.
🙅🏻♂️👀 Marcos Castro a nombre del Yunque se envalentona vs el ciberasedio: exige que se derogue
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 9, 2025
El diputado Marcos Castro, a nombre de El Yunque, exigió la derogación de la Ley de Ciberasedio en Puebla, argumentando que vulnera la libertad de expresión; respaldado por el PAN, que… pic.twitter.com/O0kSHDGsiZ
Respaldado por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), debido a que presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Castro Martínez aseguró que el artículo 480, el principal foco de controversia, debe ser derogado de la legislación local.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“En estricto sentido, nosotros decimos que es el artículo 480 lo que estamos insistiendo en derogar. Ya hemos puesto una iniciativa en el Congreso local para ello. Los foros que se llevaron a cabo fueron posteriores, y al estar mal planteado el tema, nuestra postura es clara: debe volverse a discutir en el siguiente periodo legislativo”, expresó el legislador.
De esta manera, Castro Martínez aprovechó para hacer un llamado directo a la Fiscalía General de la República, a los partidos políticos y a la ciudadanía en general para sumarse a la defensa de la libertad de expresión.
El diputado destacó que existen posturas divididas dentro del Congreso local: mientras algunos legisladores estarían abiertos a revisar el artículo, la mayoría busca aprobar la reforma antes del 15 de julio, fecha en que concluye el actual periodo ordinario.
“Hay buena disposición en ciertos sectores del Congreso, pero otros intentan imponer su mayoría sin escuchar a la ciudadanía. Esto es preocupante, pues no se ha trabajado adecuadamente”, advirtió.
De acuerdo con Castro, las consecuencias de mantener vigente esta ley no se limitarían al ámbito estatal, sino que podrían tener efectos a nivel federal, abriendo la puerta a que otros estados aprueben normas similares que restringen la participación ciudadana en redes sociales.
Finalmente, el diputado local convocó a la sociedad civil a organizarse y manifestarse pacíficamente para defender sus derechos.
“Estamos trabajando con la ciudadanía para recuperar su confianza. Invitamos a todas las personas a expresarse, a involucrarse en la política y a saber que cuentan con el Congreso del Estado para proteger sus derechos”, concluyó.