Posted inPolítica

Mier reniega de su parentesco con Armenta pero él lo ratifica: ley antinepotismo lo deja fuera del 2030

El mandatario estatal contestó a las declaraciones del senador de forma directa ratificando su relación familiar, por lo que le ofreció disculpas a todos sus parientes por no poder estar en la boleta con sus apellidos en los próximos comicios
Mier reniega de su parentesco con Armenta pero él lo ratifica: ley antinepotismo lo deja fuera de 2030
Mier reniega de su parentesco con Armenta pero él lo ratifica: ley antinepotismo lo deja fuera de 2030

Después de que el senador Ignacio Mier negó el parentesco directo con Alejandro Armenta como forma de eludir la regulación Constitucional aprobada por él mismo para que el nepotismo no se haga presente en la elección de 2030, el gobernador le contestó de forma directa ratificando esa relación familiar, por lo que ofreció disculpas de que no pueda aparecer en la boleta ni él ni otro pariente con sus apellidos en 2027 y 2030.

En entrevista, Armenta Mier lamentó las declaraciones del senador Ignacio Mier Velazco, quien durante treinta años se ufanó de ser su “primo”, ahora renegó para asegurar que su parentesco con el gobernador era lejano y que eso no le impediría aspirar a una candidatura en el futuro.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Ofrezco disculpas a mis primos, a mis familiares, a los familiares Armenta y a los familiares Mier. La ley les impide participar políticamente, la ley nada más. Es muy claro: el nepotismo está cancelado en la vida política, por lo menos en 2027 y en 2030. Ningún familiar Mier, ningún familiar Armenta puede participar en procesos electorales, ni en 2027 ni en 2030”, afirmó Alejandro Armenta.

Somos parientes muy lejanos: Mier

La declaración del mandatario estatal surgió luego de que el senador Ignacio Mier negara su parentesco con el gobernador de Puebla e hiciera comentarios sobre su relación con él, con el fin de poder competir por la gubernatura en los próximos comicios.

En un video difundido en redes sociales, el senador afirmó que no existe una relación familiar cercana entre ambos, a pesar de compartir el apellido Mier, por lo que esto no le impediría postularse como candidato.

“Tenemos una relación política afectiva desde hace muchos años. Tenemos una relación, como lo dijo bien Alejandro, que estamos en octavo o décimo grado (…) Es una relación que en temas de consanguinidad es ya lejana, pero en términos de cercanía, de identidad, de cariño, de afinidad política es muy cercana”, expresó.

Mier Velazco detalló que su vínculo con el gobernador es más de tipo “político-afectivo” que de consanguinidad, estimando que su parentesco es de “octavo o décimo grado”.

Asimismo, Nacho Mier aseguró que conoció a Alejandro Armenta en 1992 durante un evento en Acatzingo y señaló que, desde aquel momento, comenzaron a llamarse “primos” tras percatarse de que tenían el mismo apellido.

Versiones encontradas

No obstante, el 14 de noviembre de 2023 Ignacio Mier subió una fotografía a su cuenta de “X” con el actual gobernador del estado, Alejandro Armenta, con la siguiente leyenda:

“Hoy ratificamos que el sueño de un mejor futuro para todos los poblanos es trabajando unidos. Con Armenta me une no solo la sangre, también la esperanza de que juntos podemos hacer posible la transformación de Puebla”.

“Se cumple la ley simplemente”: Armenta

En ese contexto, Alejandro Armenta precisó que esta decisión obedece al cumplimiento de las disposiciones legales en materia de combate al nepotismo, mismas que establecen restricciones para evitar ventajas indebidas a familiares directos de servidores públicos en funciones.

Una vez que se le cuestionó sobre lo declarado por el senador de Morena, el gobernador respondió de manera irónica que la única opción para que sus familiares pudieran participar sería cambiar legalmente su apellido en el Registro Civil.

“Ellos aprobaron las leyes. ¿Qué les puedo decir? Entiendo que hay, pues, preocupación. No sé, a lo mejor si van al Registro Civil y se cambian el apellido, podrían participar; o sea, podría ser una opción si se los permite la ley. Pero no: ningún Armenta y ningún Mier pueden participar como candidatos, por ley”, agregó.

Durante su declaración, Armenta Mier subrayó que su gobierno mantendrá una línea de respeto a la ley y de transparencia en los procesos políticos, reiterando que no habrá espacio para favoritismos ni privilegios hacia sus allegados.

A pesar de las diferencias de opinión en este tema, el mandatario concluyó: “Yo le tengo mucho cariño a Nacho y lo quiero mucho”.

Cabe recordar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta dirigida a los morenistas, la cual fue leída durante su Consejo Nacional, en la que llamó a los militantes del movimiento de la Cuarta Transformación (4T) a no caer en vicios como el nepotismo, el influyentismo, el derroche y el lujo.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...