Posted inPolítica

Morena no va a dejar que se los arrebaten: confirma Alcalde SÍ a la reelección de los presidentes municipales en 2027

La dirigente morenista instó a los alcaldes a asistir a la escuela municipalista de Morena para reforzar los principios de un gobierno obradorista
Morena no va a dejar que se los arrebaten: confirma Alcalde SÍ a la reelección de los presidentes municipales en 2027
Morena no va a dejar que se los arrebaten: confirma Alcalde SÍ a la reelección de los presidentes municipales en 2027

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, confirmó que alcaldes y diputados de su partido podrán buscar la reelección en 2027. La única restricción que se aplicará es la cláusula contra el nepotismo, lo que deja el camino libre para que ediles como Pepe Chedraui (Puebla), Tonantzin Fernández (San Pedro Cholula) y Carlos Barragán (Xicotepec) compitan por un nuevo mandato.

Otros alcaldes morenistas que se beneficiarían de esta decisión incluyen a Bety Sánchez (Zacatlán), Karla Martínez (Teziutlán), Roberto Solís (Huejotzingo), Omar Muñoz (Cuautlancingo), Severiano de la Rosa (Amozoc) y Juan Rivera (Chignahuapan).

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Alcalde Luján aclaró que el candado contra la reelección, aprobado en la Asamblea Nacional de Morena en Mayo de este año, no se aplicará sino hasta 2030 en concordancia con la Constitución Mexicana.

“Para gobernadores, presidentes municipales y diputados, no puede haber un familiar que se presente para buscar la misma responsabilidad. La no reelección se aplicará para todos los partidos, pero hasta el 2030”, precisó.

La dirigente morenista enfatizó que la decisión del Comité Nacional busca evitar la herencia de cargos públicos, una práctica que, según ella, el partido rechaza.

“Legítimas las aspiraciones de Pepe Chedraui”

En el marco de esta decisión, la presidenta de Morena también se pronunció sobre las aspiraciones de Pepe Chedraui de reelegirse como presidente municipal de Puebla.

“Tengo una muy buena impresión de él. Desconozco que él tenga aspiraciones, pero aclaro que cualquier compañero es legítimo que levante la mano para cualquier responsabilidad”, comentó.

Alcalde Luján recordó a todos los aspirantes que deben alinearse al proyecto del partido una vez que una encuesta defina al candidato mejor posicionado.

“Tenemos muy claro que por encima de las aspiraciones está el proyecto del país, hay que cuidar a la gente, tenemos que cuidar a Morena para no regresar a los rufianes del PAN y PRI”.

Prioridad a servicios públicos y contacto con ciudadanos

En un llamado directo a los ediles morenistas, Luisa María Alcalde Luján fue enfática al exigir que destinen recursos a los servicios más indispensables, como el agua, el drenaje, el alumbrado público y la recolección de basura.

La dirigente también les demandó que dediquen al menos un día a la semana para reunirse con los ciudadanos y escuchar sus demandas, junto a sus gabinetes.

 “Lo que le toca al presidente municipal es que no haya problemas de bacheo, de agua, de basura, que haya espacios luminosos, que si se funde una luminaria que se cambie de inmediato, que las mujeres puedan caminar de manera segura”, expresó.

Finalmente, instó a los alcaldes a asistir a la escuela municipalista de Morena para reforzar los principios de un gobierno obradorista, evitar obras “suntuosas” y destinar al menos el 30% de su presupuesto anual a la atención de servicios públicos.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...