Los usuarios de motocicletas en Puebla estarán obligados a portar las placas de circulación del vehículo en su casco de manera visible, facilitando de esta manera que las autoridades puedan identificarlos y estos vehículos dejen de ser instrumentos para la comisión de delitos como el robo a mano armada; y es que actualmente en la entidad hay cerca de 180 mil motos registradas en el padrón vehicular de la Secretaría de Finanzas, pero algunas versiones señalan otras 120 mil sin registro y circulando fuera de la ley.
Lo anterior, como parte de la Iniciativa que presentará el gobierno a cargo de Alejandro Armenta Mier ante el Congreso del Estado, con el objetivo de que este tipo de vehículos motorizados no sean usados para cometer delitos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el estado de Puebla se cuenta con 179 mil 640 motocicletas registradas en la base de datos de Vehículos de motor en circulación, al corte de 2023. En 2020 el registro era de 100 mil vehiculos, por lo que el incremento es exponencial del 72 por ciento.
Sin embargo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), en la entidad poblana hay al menos otras cien mil motocicletas que no están registradas ante la autoridad y en consecuencia circulan de manera irregular.
En ese sentido, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado entre 2023 y 2024, en el estado de Puebla fueron robadas mil 746 motocicletas, delito que de un año a otro incrementó 10 por ciento al pasar de 833 carpetas de investigación a 913.
Debido a esta situación, el coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta Mier, José Luis García Parra indicó que la iniciativa para la regulación de motocicletas que se presentará ante el Congreso del Estado será enviada la siguiente semana para que pueda ser aprobada cuanto antes por los diputados locales.
Comentó que se están afinando los últimos detalles de la iniciativa con el objetivo de que sea presentada la siguiente semana y de esta manera, se pueda aprobar en el menor tiempo posible.
“Seguramente la próxima semana estaremos presentando esta propuesta por parte del ejecutivo al congreso del estado, para que sean las y los diputados quienes definan” mencionó.
García Parra mencionó que para el gobernador Alejandro Armenta la seguridad es uno de los aspectos importantes de su administración, por ello el motivo de presentar esta iniciativa al Congreso.
Motos, el vehículo preferido de los delincuentes para cometer sus fechorías
Y es que en Puebla constantemente se han observado hechos ilícitos en los que los delincuentes se transportan a bordo de motocicletas para delinquir, pero también, son vehículos que roban para posteriormente, en la mayoría de los casos, ser utilizados para cometer otro tipo de delitos.
Uno de los casos más recientes, fue el que sucedió el pasado 13 de diciembre en el municipio de Izúcar de Matamoros cuando tres jóvenes fueron víctimas de un asalto a mano armada para despojarlos de una de las motocicletas cuando transitaban en estas unidades.
Otro más sucedió a finales del 2024 cuando un motociclista fue encañonado por un sujeto que le robó su unidad en la colonia Jardines de San José, en la ciudad de Puebla a punta de pistola.
No obstante, otro suceso se vivió a inicios del año pasado cuando en abril sujetos con armas de fuego amagaron y sometieron con violencia a un joven conductor de motocicleta para ser despojado de su vehículo en la carretera intermunicipal de Tepeaca.
Este hecho delictivo ha sido constante también a principios del 2025, pues los casos más recientes han ocurrido en San Sebastián Aparicio así como en Totimehuacan, siendo este último cuando un par de sujetos en motocicleta ingresa al domicilio donde estaba el vehículo, ya que la reja se encontraba abierta.