El diputado local Miguel Trujillo de Ita presentó una iniciativa para meter en cintura también a empresarios, organizadores de espectáculos y servidores públicos que permitan la interpretación de narcocorridos en eventos públicos en Puebla. En ella propone sanciones penales y administrativas, con multas de hasta 2 mil UMAs, es decir, 217 mil 700 pesos o hasta seis años de prisión para castigar la apología del delito.
En entrevista con Diario CAMBIO, el legislador precisó que la responsabilidad no recaerá únicamente en los artistas, sino también en quienes organicen, financien o autoricen shows donde se promuevan canciones que hagan alusión al narcotráfico o a actividades criminales.
“Dependiendo los alcances que tengan las canciones que utilicen… también depende de las sanciones en las que pueda caer el empresario, y muchas veces cuando se utiliza recurso público”, explicó Trujillo.
Hasta seis años de cárcel y fuertes multas
El diputado detalló que las penas podrían ir de tres a seis años de prisión, acompañadas de multas económicas tanto para los intérpretes como para los organizadores de eventos donde se permitan narcocorridos. En el caso de los servidores públicos, advirtió que serán sancionados si llegan a usar recursos gubernamentales para eventos que inciten o normalicen la violencia.
“La sanción puede caer también para servidores públicos, porque están usando servicios públicos para incitar este tipo de situaciones que son una utilización de lenguaje antisocial”, señaló.
Para los artistas que interpreten narcocorridos, las multas irían de 15 días a seis meses de UMA’s, aunque insistió en que la mayor carga recaerá sobre quienes contraten o autoricen presentaciones donde se promuevan mensajes de violencia o se glorifique a criminales.
Trujillo fue tajante: los empresarios podrán contratar a cualquier artista, pero deberán impedir que interpreten narcocorridos.
“Si la gente lo pide y ellos cantan, ya estará corriendo riesgo tanto el artista como la empresa”.
Reforma penal: hasta 4 años y medio de cárcel por glorificar a capos
La iniciativa del diputado reforma el artículo 229 y adiciona los artículos 229 Bis y 229 Ter del Código Penal del Estado. Plantea sanciones de seis meses a tres años de prisión, además de multas de hasta 500 UMA, para quienes realicen apología del delito en espectáculos masivos o medios de comunicación.
Si el mensaje exalta a integrantes de la delincuencia organizada o a personas sentenciadas por esos delitos, las penas podrán aumentar hasta en una mitad, es decir, hasta cuatro años y medio de cárcel.
Los organizadores, promotores o propietarios de inmuebles que permitan o fomenten este tipo de eventos podrán recibir:
• Multas de hasta 2 mil UMA
• Suspensión de sus derechos para organizar espectáculos durante seis meses a tres años
Además, la propuesta contempla la inhabilitación de servidores públicos que utilicen recursos oficiales para eventos donde se promueva apología del delito.
La reforma faculta también al Ministerio Público para solicitar a un juez de control medidas preventivas que impidan la realización de espectáculos que puedan incurrir en estas conductas.
Según Trujillo de Ita, la iniciativa busca evitar que los espacios públicos se conviertan en escaparates para la glorificación del crimen, así como promover una cultura de paz en Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


