La reforma a Ley de Movilidad y Seguridad Vial que se analiza en el Congreso del estado para regular el uso de motocicletas, no impondrá un chaleco uniforme. Esta iniciativa estipula que los motociclistas deben portar prendas que contengan al menos un 20 por ciento de material reflejante, pero no los obliga a comprar una vestimenta específica.
🏍️🔴La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García detalló que como parte de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial sobre los motociclistas deben tener un 20 por ciento de material reflejante y no habrá un chaleco uniforme. De esta manera detalló que seguirá dialogando con… pic.twitter.com/NVZyNGRAOl
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 26, 2025
Durante entrevista, la presidenta del Congreso Laura Artemisa García precisó que esta es una medida de seguridad que servirá para identificar a los conductores de motos. Detalló que seguirá dialogando con empresarios, repartidores y usuarios de motos para llegar a un acuerdo sobre esta reforma a la ley.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Esto es una indicación de cómo debería ir, pero no es que digamos que hay un chaleco uniforme que lo tienen que comprar, solo es identificación y estamos revisando cuál es la mejor manera” expresó García Chávez.
Asimismo, Laura Artemisa dio a conocer que esta semana iniciarán los acercamientos con las empresas repartidoras que utilizan motocicletas para que conozcan en qué consiste dicha ley, a fin de terminar con la desinformación que se ha generado en los últimos días.
La presidenta de la Jugocopo explicó que existe una confusión o desinformación respecto al uso de un chaleco; los grupos que se oponen a portar esta prenda con un 20 por ciento de material reflejante es porque piensan, que el gobierno les venderá los chalecos como si fueran uniformes, cuando no es así.
Destacó García Chávez que los lineamientos se están trabajando enfocados en los diferentes sectores, debido a que las empresas repartidoras usan las motocicletas como una herramienta de trabajo, mientras que los bikers son más un tema de gusto, pero al final al ser vehículos oficiales tendrán que acatar las reglas que se dicten para su regulación.
De esta manera, dio a conocer que hoy tendrá una reunión con el secretario de Seguridad Pública, el Vicealmirante Francisco Sánchez para analizar las mejores condiciones en las que deben de circular los motociclistas en cuestión de seguridad.
“En tema de movilidad muchos pueden participar. Pero en el tema de seguridad, le pido a la ciudadanía que le demos la confianza a quien está creando una estrategia de seguridad, el punto principal para todos los poblanos y poblanas es detener los temas de inseguridad” mencionó la presidenta del Congreso.
Finalmente destacó que deben de darle prioridad a la seguridad, cuidando que no impacte en el tema económico de las familias.