Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que las notarías 27 y 13 de Tabasco, pertenecientes a los hermanos Adán Augusto y Melchor López Hernández, respectivamente, dieron fe de la creación de empresas vinculadas con el desvío de recursos de Petróleos Mexicanos (Pemex) dentro del esquema conocido como La Estafa Maestra.
De acuerdo con documentos revisados por MCCI, en la notaría 27 —propiedad del actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado— se constituyeron las empresas CCTI y Surface Technology, señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por haber recibido 270 millones de pesos en contratos triangulados por Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, sin comprobar los servicios.
En tanto, en la notaría 13, de Melchor López Hernández, se constituyó E&P Solutions, compañía que obtuvo 194 millones de pesos mediante subcontratos de la paraestatal bajo el mismo esquema irregular.
El informe también identificó que en las notarías de ambos hermanos, así como en la de un excolaborador de Adán Augusto, se registraron al menos 13 sociedades mercantiles que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) catalogó como Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS). Entre ellas destaca Grupo Consultor de Tabasco, fundada por el propio Adán Augusto y declarada “empresa fantasma” en 2017.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

