En la elección extraordinaria del próximo domingo para elegir al alcalde en Chignahuapan solo habrá dos opciones: Morena o el crimen organizado postulado a través de Movimiento Ciudadano con la herencia política de Juan Lira alias ‘el Moco’. El candidato tricolor Mario Olvera Cortés declinó en favor del morenista Juan Rivera y abandonó la contienda a un día del cierre de campaña.
El empresario señaló que recibió “muchas amenazas” a lo largo de la campaña y derivado de tantas situaciones ocurridas en su vida personal y en la de su familia optó por retirarse, pues Chignahuapan lo que más requiere es seguridad, según afirmó en una entrevista para un canal de televisión por cable.
🚨🗳️#Urgente | Mario Olvera se baja de la contienda en Chignahuapan y suma su apoyo a Juan Rivera
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 19, 2025
Al concluir el periodo de promoción, el candidato del PRI a la presidencia municipal de Chignahuapan, Mario Olvera, renunció a su candidatura y decidió apoyar al candidato de Morena… pic.twitter.com/qMXUV29sPu
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La declinación ocurrió un día después de la visita de la dirigencia panista para apoyarlo en campaña, a donde acudieron Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta, sin que se enteraran que su candidato pensaba bajarse de la contienda.
PRIAN hace el ridículo y se echa la bolita
Luego de oficializar su salida de la elección extraordinaria, las dirigencias del PAN y del PRI entraron en conflicto para deslindar responsabilidades. En un comunicado, la dirigencia tricolor lamentó que su candidato registrado decidiera apoyar a Morena y sus aliados, pero deslindó en Acción Nacional la responsabilidad pues aunque ellos asumieron el registro, la candidatura surgió del albiazul y solamente fue adoptado por el tricolor en una alianza de facto.
A su vez, en otro comunicado, Acción Nacional señaló que el retiro es una decisión personal basada en el clima de inseguridad que vive el país y pidió que el proceso extraordinario en Chignahuapan se dé en un clima de “paz y tranquilidad”, sin hacer más comentarios acerca de lo que denominaron como candidato ‘ciudadano’ siglado por el PRI.
Sin el candidato tricolor, la elección extraordinaria ya solo presenta dos opciones. Por una parte, Juan Rivera postulado por Morena y sus aliados, y por la otra, Yasmin Medina Carrasco, impulsada por Movimiento Ciudadano y su dirigente estatal Fedrha Suriano, señalada por tener vínculos con Juan Lira, el ex candidato de Fuerza X México, pues formó parte de su planilla en la elección ordinaria de 2024 que fue cancelada por el Tribunal Estatal Electoral y ratificada por el Tribunal Federal.
MC la candidatura vinculada al Moco
El proceso electoral extraordinario en Chignahuapan inició marcado por la negativa de Fuerza por México, así como por Morena, para volver a postular a Juan Lira, señalado por tener vínculos con el crimen organizado. La coalición oficialista le cerró la puerta al crimen organizado, no así Movimiento Ciudadano, pues Fedrha Suriano eligió a Yasmín Medina Carrasco, quien era la primera regidora en la planilla de ‘el Moco’.
Yasmín Medina fue registrada como la abanderada naranja, y a los pocos días, ocurrió la detención de los alcaldes de Chalchicomula y Tlachichuca, los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, así como la fuga de Ramiro, el presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires.
La familia de los ‘Uruvieles’ tomó el Congreso local para exigirle a Fedrha Suriano que bajara de la contienda a Yasmín Medina, pues atribuyeron esa postulación al conflicto que detonó en la detención de los alcaldes.
Sin embargo, la dirigente de Movimiento Ciudadano mantuvo su postulación pese a que diferentes medios de comunicación han publicado la lista de operadores y regidores incrustados en la candidatura de Yasmín Medina, pese a los insistentes señalamientos de que esa candidatura esta permeada por el crimen organizado.