Posted inPolítica

PAN exige al Congreso acelerar municipalización de Totimehuacán (VIDEO)

Una de las medidas propuestas por el PAN para continuar con este proceso es involucrar a universidades, especialistas en historia, derecho y urbanismo.
PAN exige al Congreso de Puebla acelerar el proceso de municipalizar Totimehuacán (VIDEO)
San Francisco Totimehuacán

El Partido Acción Nacional (PAN) exigió al Congreso de Puebla acelerar el proceso para que San Francisco Totimehuacán se convierta en el municipio 218 del estado, al señalar que la mayoría legislativa de Morena ha postergado de manera injustificada la discusión de la iniciativa formal ya presentada.

La dirigencia panista sostuvo que el proyecto cuenta con legitimidad social y respaldo histórico, pero advirtió que debe ejecutarse con orden, bajo consulta pública y evitando conflictos territoriales con las juntas auxiliares vecinas.

La creación del municipio 218, San Francisco Totimehuacán, continúa generando debate político en Puebla. A pesar de que existe una iniciativa formal en el Congreso del Estado, el proceso ha enfrentado retrasos que han generado críticas de la oposición.

El Partido Acción Nacional (PAN) ha reiterado su respaldo a que Totimehuacán recupere su estatus de municipio. Según este instituto político, esta junta auxiliar cuenta con más de 140 mil habitantes, identidad histórica, actividad económica propia y capacidad organizativa suficiente para asumir esta categoría administrativa.

Sin embargo, el PAN advierte que la municipalización no debe hacerse sin considerar a las comunidades vecinas. Habitantes de Santo Tomás Chautla, San Pedro Zacachimalpa, San Baltazar Tetela, Santa María Tecola y San Andrés Azumiatla han manifestado su deseo de continuar como parte del municipio de Puebla. La propuesta de Morena, señalan, incluiría a estas cinco juntas auxiliares en el nuevo municipio sin haber consultado a sus pobladores.

De acuerdo con sondeos del PAN, el 80 por ciento de los habitantes de estas juntas auxiliares se oponen a ser parte de Totimehuacán, principalmente por temor a perder el acceso a servicios públicos. “Esta postura refleja una preocupación legítima que no puede ser ignorada”, afirmó la bancada.

Para asegurar un proceso ordenado y transparente, el PAN propuso cinco medidas: acelerar el proceso legislativo para que Totimehuacán elija autoridades en 2027; realizar consultas amplias e incluyentes; involucrar a universidades y especialistas en historia, derecho y urbanismo; garantizar continuidad territorial para evitar “islas” desconectadas; y definir con claridad el estatus de otras juntas auxiliares afectadas.

La discusión sobre la municipalización de Totimehuacán sigue abierta en el Congreso Local.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...