El diputado Pavel Gaspar Ramírez será el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, luego de que la diputada Laura Artemisa García Chávez dejara el liderazgo del Poder Legislativo para integrarse al gabinete del gobernador Alejandro Armenta como titular de la Secretaría de Bienestar.
Gaspar Ramírez es un político cercano al gobernador Armenta desde hace varios años, con quien ha compartido distintos proyectos y espacios de trabajo. De hecho, en un periodo reciente se desempeñó como coordinador de campaña de Alejandro Armenta, fortaleciendo asimismo su cercanía política con el ahora mandatario estatal.
Originario de la región Mixteca, el legislador representa al Distrito 23 con cabecera en Acatlán de Osorio por el partido Morena. Es abogado por el Instituto Mixteco de Educación Integral. En 2020, fue Coordinador Estatal de la Unidad de las Izquierdas en Puebla, destacando como uno de los promotores de la reorganización de fuerzas progresistas en el Estado. En 2021 fue diputado local suplente, y en 2023 asumió funciones en la LXI Legislatura también como suplente.
En 2024, Gaspar Ramírez ganó la diputación por mayoría relativa en su distrito y actualmente funge como presidente de la Comisión de Desarrollo Rural. Desde esa posición ha impulsado reformas de alto impacto como la modificación constitucional para que a partir de 2027, Puebla cuente con el primer diputado migrante, una iniciativa que busca dar voz a los poblanos en el extranjero.
Gaspar Ramírez fue perfilado por el gobernador Alejandro Armenta para ser el dirigente estatal de Morena en octubre del año pasado, pero la dirigencia nacional determinó ratificar a todos los líderes estatales en el país, por lo que en Puebla se quedó en el cargo Olga Romero. Pese a ese movimiento, el apoyo al diputado no ha cesado.
Desde 2006 se sumó al proyecto de AMLO
Su trayectoria política está marcada por una fuerte identidad de izquierda. Es hijo de Horacio Gaspar Lima, fundador del PRD en Puebla, ex gobernador local y luchador social vinculado a la vieja izquierda. Además, Pavel Gaspar ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador desde su primera campaña presidencial en 2006.
En entrevistas anteriores ha señalado que esa primera experiencia le dejó una lección de apertura y unidad: “En 2006 fuimos muy cerrados y no pudimos defender el triunfo del presidente; en 2012 entendimos la gran lección, y en 2018 se demostró que tiene que darse la inclusión, abrir el partido, de PRI progresista y PAN nacionalista, así se obtuvo la presidencia”, sostuvo.
Ayer por la tarde, la propia Laura Artemisa reconoció a Pavel Gaspar como el perfil idóneo para quedarse al frente de la bancada de Morena y también para encabezar la Junta de Coordinación Política y Gobierno del Congreso local, pues una gran mayoría de legisladores estaba apoyando su postulación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO