Posted inPolítica

Presentará Laura Artemisa modificaciones a reforma del Ciberasedio al Pleno del Congreso

La presidenta del Congreso, Laura Artemisa Chávez , presentará modificaciones a la reforma del Ciberasedio del artículo 480.
Presentará Laura Artemisa modificaciones a reforma del Ciberasedio al Pleno del Congreso
Laura Artemisa García en discurso

Este día, durante la reunión de la Jugocopo, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chavez, presentará las modificaciones a la reforma del Ciberasedio del artículo 480, para que sea turnado al pleno el jueves 10 de julio. Con esta reforma se castigará hasta con tres años de prisión a quien ataque, injurie o veje a una persona a través de redes sociales, internet o cualquier medio electrónico.

En entrevista, la lideresa destacó que en la modificación se asegura la libertad de expresión, la protección a las acciones de los periodistas y que los comentarios o críticas a los servidores públicos no se considerarán como Ciberasedio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La propuesta contempla penas de hasta tres años de prisión para quien ataque a una persona mediante redes sociales, internet o cualquier otro medio electrónico. De acuerdo con la presidenta del Congreso, el objetivo de esta iniciativa es fortalecer el marco legal para proteger la dignidad, integridad y bienestar emocional de las personas ante agresiones digitales.

“Estaré presentándola, la estaremos discutiendo con los coordinadores de los grupos legislativos; quien así lo considere pertinente, que lo podamos firmar. Espero que pueda ser la mayoría. Los grupos opositores traen una estrategia marcada que no es para proponer”, expresó García Chávez.

De esta manera, a pesar de que el PAN presentó una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN sobre la reforma de Ciberasedio, la presidenta de la Jugocopo declaró que la modificación de la reforma estará disponible antes del lunes, cuando se vencen los 30 días para evitar los recursos de inconstitucionalidad.

“Hemos tomado las propuestas que los legisladores han estado presentando. Nuestro objetivo es respetar y legitimar la libertad de expresión, para que quede garantizada en este artículo, y al mismo tiempo, preservar el respeto a la ciberseguridad”, declaró García Chávez.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...